Claudia Sheinbaum confirma la salida de Gabriel Yorio como subsecretario de Hacienda
'Quiere ocupar un puesto internacional', confirmó la mandataria electa sobre Gabriel Yorio.
![Claudia Sheinbaum confirma la salida de Gabriel Yorio como subsecretario de Hacienda Claudia Sheinbaum confirma la salida de Gabriel Yorio como subsecretario de Hacienda](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/gabriel-yorio.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Claudia Sheinbaum confirma la salida de Gabriel Yorio como subsecretario de Hacienda Claudia Sheinbaum confirma la salida de Gabriel Yorio como subsecretario de Hacienda](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/gabriel-yorio.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
'Quiere ocupar un puesto internacional', confirmó la mandataria electa sobre Gabriel Yorio.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó la salida de Gabriel Yorio como subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
“Quiere ocupar un espacio internacional, fue una decisión de él”, comentó brevemente a la prensa previo a acompañar al mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la entrega de un acueducto y un distrito de riego para el pueblo Yaqui.
Gabriel Yorio dejará el cargo a partir del 30 de septiembre, un día antes de que Sheinbaum Pardo asuma como presidenta de México.
¿Qué cargos ha desempeñado Gabriel Yorio?
Gabriel Yorio, quien renunció a la subsecretaría de Hacienda, estuvo al frente de la Unidad de Crédito Público y fue encargado de la Unidad de Asuntos Internacionales de Hacienda de diciembre 2018 a agosto 2019.
También traajó en el Banco Mundial, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México.
Estudió una licenciatura en economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey; una maestría en economía por el Colegio de México y otra en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad de Georgetown en la Escuela McCourt de Políticas Públicas.
A nivel internacional, Gabriel Yorio participó en más de 20 poyectos relacionados a “mejorar el desempeño del sector público en más de 12 países en diferentes regiones del mundo”, de acuerdo con el gobierno federal.