Ernestina Godoy urge al Congreso de la CDMX ratificarla como fiscal Ernestina Godoy urge al Congreso de la CDMX ratificarla como fiscal
De votar a su favor, la fiscal Ernestina Godoy estará cuatro años más en el cargo. Foto Tw/Ernestina Godoy.

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (CDMX), Ernestina Godoy, exhortó al Congreso local a votar en el Pleno su ratificación en el cargo antes del 9 de enero, cuando concluye su gestión.

Las comisiones de Procuración y Administración de Justicia de la CDMX aprobaron que Godoy se quedara cuatro años más como fiscal capitalina el 8 de diciembre y turnaron el dictamen que discutieron en el Pleno el 13 de diciembre.

Sin embargo, en la fecha citada legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) alargaron la sesión por más de seis horas y decidieron que continuarían la discusión el 14 de diciembre, pero no se llevó a cabo.

Aunque diputados de Morena reconocieron que la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la CDMX es muestra de reconocimiento a su trayectoria, aún no han llamado a la nueva votación.

“El proceso de ratificación de la fiscal local ha sido inequívoco, con participación democrática, parlamento abierto, democracia deliberativa, rendición de cuentas, transparencia, certeza y legalidad”, aseguró el diputado morenista Alberto Martínez Urincho.

No te pierdas:

Por ello, a través de una carta, Ernestina Godoy urgió al Congreso de la CDMX a convocar a una sesión para desahogar el tema tras recordar que cumplió con todos los requisitos en un procedimiento “plural, público, transparante y abierto a la ciudadanía, con la participación de instituciones académicas, civiles y sociales”, mencionó.

Ernestina Godoy urge al Congreso de la CDMX ratificarla como fiscal - ernestina-godoy-ratificacion-CDMX-1-935x1280

En el documento dirigido a las presidentas de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política de la CDMX, María Gabriela Salido y Martha Soledad Ávila, la fiscal capitalina reiteró que hubo una opinión favorable para ratificarla.

“La solicitud de diversa documentación necesaria para el proceso, la entrevista de la persona sujeta a ratificación, reuniones de trabajo con personas titulares de las Coordinaciones de diversas áreas de la Fiscalía, la convocatoria pública para recibir opiniones y/o recomendaciones de instituciones académicas, sociedad civil, colegios de abogados, asociaciones civiles, organizaciones empresariales”, aseguró.

Síguenos en

Google News
Flipboard