AMLO adelanta que hablará con Sheinbaum sobre el Plan C; insiste en reformar al PJF
Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han pujado recientemente por una reforma al Poder Judicial y a la forma en que se eligen a los ministros de la SCJN. Fotografía: Arturo Zaldívar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer esta mañana que hablará próximamente con la virtual ganadora Claudia Sheinbaum Pardo sobre la implementación del llamado Plan C, aunque aseveró que no influirá en las decisiones durante la transición de poderes.

“Presentamos iniciativas que están en el Congreso para ver cuáles de esas iniciativas podemos impulsar (…) Es parte de lo que vamos a platicar con la futura o virtual presidenta electa, y luego presidenta constitucional, porque creo que la nueva legislatura inicia el 1 de septiembre y yo termino el 30 de septiembre, es un mes”, apuntó el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina, donde fue cuestionado sobre el tema.

Además, el presidente López Obrador insistió en que el Poder Judicial de la Federación (PJF) debe reformarse y se deben elegir por voto popular a jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Porque no es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio del pueblo, de la sociedad, que esté al servicio, como es de dominio público, de una minoría y a veces al servicio de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco”, añadió.

AMLO refirió además que no se puede eliminar al Poder Judicial con una reforma Constitucional para crear otro, pues dijo no estar de acuerdo con ello.

Pero, tras indicar que aún no hay fecha para una reunión, aseveró que no influirá en las decisiones durante la transición de poderes.

“Tiene que haber cambios, tiene que haber relevos en cargos, ella es la facultada para tomar todas las decisiones, yo no voy a influir en nada, ella va a elegir a su equipo”, sostuvo.

Aunque la oposición ha acusado a López Obrador de “imponer” a Sheinbaum para seguir interviniendo en el gobierno tras el fin de su sexenio, el presidente insistió en que se retirará de la vida pública.

“No aspiro a ser líder moral, ni jefe máximo, ni caudillo, ni mucho menos cacique. Yo me voy a Palenque entregando la banda presidencial y me despido, me retiro, me jubilo”, manifestó.

El mandatario argumentó que él ya terminó un ciclo y quien va a hacerse cargo de la conducción del país va a ser “la compañera Claudia Sheinbaum”.

En este contexto, no aclaró si le pedirá de manera expresa a la próxima mandataria impulsar las 20 reformas constituciones que él propuso el 5 de febrero, que incluyen militarizar la Guardia Nacional, modificar el sistema electoral, y elegir por voto popular a jueces y ministros de la Suprema Corte.

Estas reformas podrían pasar a partir de septiembre, cuando asuma el nuevo Congreso de la Unión, en el que se perfila que la alianza de partidos de López Obrador tenga una mayoría calificada de dos tercios necesaria para cambiar la carta magna.

Síguenos en

Google News
Flipboard