‘No habrá cambios sustanciales’ en reforma judicial, adelanta Ebrard
Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores. Foto: Facebook / Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard aseguró que la reforma judicial que se discutirá primero en foros y luego en el Congreso no tendrá “cambios sustanciales” respecto a lo que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Todo se puede perfeccionar, pero no habrá cambios sustanciales”, aseguró el martes, en referencia al proyecto que contempla que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular.

Recordó que durante su campaña, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, prometió dialogar antes de tomar alguna decisión sobre la polémica propuesta.

Pero “no podrías modificar sustancialmente el contenido de lo que llevaste a la elección, porque ¿entonces para qué la llevaste?“.

En el mismo sentido, Sheinbaum ha dicho que la iniciativa ya se “votó” en plazas públicas y según una encuesta difundida esta semana cuenta con el apoyo de la mayoría para que se lleve a cabo.

El martes, la primera comisión de la Permanente del Senado aprobó un exhorto a la Cámara de Diputados para que realice foros de discusión sobre la reforma judicial, que se prevé se aborde en el Congreso en septiembre próximo.

La votación fue de 13 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones; legisladores de Morena contaron con el apoyo de miembros de la oposición, entre ellos la priista Beatriz Paredes y el perredista Miguel Ángel Mancera.

La inauguración de estos “diálogos nacionales” será el 26 de junio en la Cámara de Diputados.

El 31 de julio en la Cámara de Diputados habrá un foro sobre la reforma judicial, al cual invitarán a ministros y exministros de la SCJN.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confía que en septiembre se dé la aprobación de esta reforma judicial, que implicaría el desmantelamiento del actual Poder Judicial, por uno completamente nuevo.

Síguenos en

Google News
Flipboard