Reforma judicial no va a barrer ‘de un plumazo’ con jueces, magistrados y ministros: Sánchez Cordero
Reforma al Poder Judicial no va a barrer "de un plumazo" con jueces, magistrados y ministros: Olga Sánchez Cordero Foto: Twitter @M_OlgaSCordero

La ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, puntualizó que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial no serán despedidos “de un plumazo”, como parte de la reforma que se prevé sea analizada y votada en septiembre en el Congreso de la Unión.

En entrevista con W Radio, la exintegrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación explicó que la renovación del Poder Judicial de la Federación tardará muchos años.

“La renovación del Poder Judicial de la Federación no será de un plumazo, vamos a tardar muchos años. Quizá todo el sexenio o más allá. No se van a despedir a todos los magistrados, jueces y ministros de un plumazo, ni de la noche a la mañana”.

Olga Sánchez Cordero fue cuestionada en torno a que su hija Paula María García Villegas Sánchez Cordero, magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, quien en días pasados a través de un video en sus redes sociales pidió que se reconsidere la reforma, al señalar que representa un riesgo de golpe de Estado técnico.

Al respecto, la ministra en retiro respondió: “Ya le expliqué que no iba la reforma, de un plumazo, a barrer a jueces, magistrados y ministros, consejeros, etcétera, etcétera, de un plumazo. No, de un plumazo no puede ser. Entonces, ¿Cuánto nos vamos a llevar en toda la renovación del Poder Judicial Federal? años. A lo mejor todo el sexenio o más allá del sexenio de Claudia Sheinbaum. O sea, no va a ser de la noche a la mañana”.

Olga Sánchez Cordero agregó que su hija habría entendido que “de la noche a la mañana todo el Poder Judicial (estaría) fuera, todos los magistrados, todos los jueces, todos los ministros, todo. No, espérame, no va a ser así. Primero tenemos que estar haciendo los foros”.

La también exsecretaria de Gobernación señaló que es necesaria una reforma al Poder Judicial, al no contar con un sistema de justicia que funcione.

“¿Qué está en juego? un replanteamiento de todo un sistema de justicia que nosotros tenemos que realizar, los legisladores y el Ejecutivo que presentó estas reformas, pero que tenemos que realizar. Nos estamos ocupando”, agregó.

En tanto, el jueves están convocados a la Cámara de Diputados los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para analizar la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

Síguenos en

Google News
Flipboard