AMLO pide solicitar al Inai información de cuántos ministros en retiro tienen pensión y de cuánto
Fotografía: Archivo/ Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, a que solicite formalmente al Instituto Nacional de Transparencia (Inai) que informe sobre cuántos ministros tienen pensión y cuánto es el monto que reciben por esta.

Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario federal cuestionó al Inai por no transparentar este tipo de información, ya que, dijo, existen ministros que estuvieron tres meses trabajando y se retiraron con una pensión elevadísima.

“Solicitar formalmente si nos pueden dar a conocer quienes son todos los ministros en retiro que cobran pensiones, ¿por qué no lo solicitamos?, pero también del Banco de México, Nacional Financiera, si ya estamos en esto, pues vamos, Banobras, Banco de Comercio Exterior, Pemex, Comisión Federal de Electricidad, el ISSSTE, el IMSS. Vamos a transparentar”.

“¿No les corresponde a ellos hacer ese trabajo? ¿Por qué no lo han hecho? Nos vamos a encontrar con muchas sorpresas”, agregó.

El presidente López Obrador también reprochó que algunos ministros violan la Constitución al ganar más que el Ejecutivo.

Sobre la reforma al Poder Judicial, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a las y los trabajadores del Poder Judicial a no dejarse engañar, ya que la iniciativa de reforma que se discutirá primero en foros y luego en el Congreso solo impacta a jueces y a ministros.

“La reforma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial, ellos no tienen nada qué temer, al contrario, a ellos se les garantiza sus derechos y estoy seguro de que se van a beneficiar con la reforma porque ya no va a haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción. Entonces, que no los estén engañando”, comentó.

Las declaraciones del presidente se dan luego de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, envió un mensaje de unidad y empatía a los trabajadores de ese poder, en el que los convocó a seguir trabajando por México.

“Son ustedes no solo el sustento del Poder Judicial de la Federación, sino el motor que nos permite cumplir con nuestras atribuciones y nuestras obligaciones”, señaló la ministra presidenta en vísperas del inicio de los foros para analizar la iniciativa de reforma.

La reforma constitucional, que se aprobaría en septiembre cuando el oficialismo recupere la mayoría en el Congreso, contempla elegir por voto popular a los jueces, reducir el número de cargos y disminuir el sueldo de ciertos puestos, lo que, además, afectaría el ascenso en la carrera judicial de trabajadores.

Pero López Obrador aseveró que no están en riesgo los derechos de los empleados, quienes han avisado que podrían movilizarse para proteger sus derechos.

“Es que eso está salvo. Yo entiendo que políticamente estén valiéndose de todos y no deberían hacerlo, por ética. Pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados”, insistió el presidente.

Síguenos en

Google News
Flipboard