Van 33 asesinatos y 17 agresiones relacionadas con elecciones 2024
En promedio se registran más de 3 asesinatos por mes, relacionados al proceso electoral 2023-2024, revela estudio de Laboratorio Electoral.
![Van 33 asesinatos y 17 agresiones relacionadas con elecciones 2024 Van 33 asesinatos y 17 agresiones relacionadas con elecciones 2024](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/violencia_electoral_narco_elecciones.jpeg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Van 33 asesinatos y 17 agresiones relacionadas con elecciones 2024 Van 33 asesinatos y 17 agresiones relacionadas con elecciones 2024](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/violencia_electoral_narco_elecciones.jpeg?fit=700%2C432&ssl=1)
En promedio se registran más de 3 asesinatos por mes, relacionados al proceso electoral 2023-2024, revela estudio de Laboratorio Electoral.
Hasta el momento, se han registrado 50 casos de violencia electoral desde el 4 de junio de 2023 al 7 de febrero de 2024, de los cuales 33 fueron asesinatos y 17 agresiones, reveló un estudio.
Laboratorio Electoral presentó este viernes un informe que apuntó que “en total han sido asesinadas 33 personas de las cuales 16 eran aspirantes a una candidatura”.
En promedio han sido asesinadas por mes más de 3 personas relacionadas al proceso electoral.
La violencia se presentó mayoritariamente en las etapas previas a la definición de candidaturas: julio y enero.
En 2018 el PRI fue el partido con el mayor número de víctimas electorales mortales, pero en 2021 y 2024, hasta la fecha, Morena ha registrado la mayor cantidad de víctimas.
A pesar de su reducido tamaño, el PRD ha mantenido una preocupante tendencia en el número de víctimas mortales de violencia desde 2018.
Con 8 asesinatos, Guerrero es la entidad con mayor incidencia por violencia electoral; de las 32 entidades, los asesinatos por violencia electoral se han registrado en 13 estados.
Al igual que en 2018 y 2021, en el ámbito municipal es donde se presenta la mayor cantidad de casos de aspirantes asesinados.
En cuanto a las agresiones, 11 fueron atentados, 2 casos de amenazas y 4 casos de secuestro/desaparición. Todos estos casos iban específicamente dirigidos a incidir en el proceso electoral, especialmente a personas que buscaban algún cargo o que estaban haciendo trabajos preparativos de la elección.
De las 33 víctimas mortales registradas, 28 (84.8%) se identificaban como hombres y 5 (15.2%) como mujeres. Sin embargo, de las víctimas de otros tipos de violencia electoral, por ejemplo atentados o amenazas, las mujeres representan el 47,05% de los casos y los hombres el 52,94%.