Inhabilitan tomas clandestinas tras denuncias por olor a gas en la GAM
Habitantes de la colonia Cuchilla del Tesoro, en la Gustavo A. Madero, reportaron un olor a combustible en el drenaje y el agua potable que reciben. Foto: Facebook/Pinup Cal.

Vecinos de la colonia Cuchilla del Tesoro y zonas aledañas denunciaron un olor a combustible en el drenaje y agua potable que llega a la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con información de Foro TV, el problema persiste desde hace aproximadamente tres semanas, por lo que habitantes de la demarcación solicitaron la presencia de las autoridades correspondientes.

Tras las denuncias, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México, en conjunto con otras autoridades federales, recorrieron varios puntos de la colonia Cuchilla del Tesoro, así como de Narciso Bassols y CTM Aragón para verificar el olor a combustible reportado.

Después de una revisión en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se ubican en la zona se detectaron variaciones en el flujo del hidrocarburo; además, las autoridades localizaron tres tomas clandestinas, mismas que fueron inhabilitadas.

Por su parte, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) lleva a cabo tareas de desazolve en la red de drenaje en colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero, así como la limpieza de registros y revisión del colector y la planta de bombeo de agua potable.

La SGIRPC agregó que también se han realizado mediciones de niveles de explosividad para la tranquilidad de los vecinos, que han dado como resultado valores que no representan riesgo para la población.

“En coordinación con la Secretaría de Gobierno (Segob), se han llevado a cabo reuniones informativas con colonos de la Avenida 604 y Cuchilla del Tesoro, para dar a conocer las acciones que se realizan en el lugar; entre ellas, la colocación de un Puesto de Mando permanente con presencia de la SGIRPC y Pemex, quienes llevan a cabo excavaciones para la búsqueda de anomalías, perforaciones o derivaciones en los ductos que conducen turbosina”, indicó.

La denuncia de olor a combustible en el agua se suma a las realizadas por los habitantes de la alcaldía Benito Juárez sobre la presencia de contaminantes en el agua potable que reciben.

En ese caso, las autoridades clausuraron el Pozo Alfonso XIII que surte agua a la demarcación, mientras que Sacmex reservó por tres años la información referente a los resultados de las pruebas de laboratorios realizadas a tomas de muestras para determinar qué contaminantes tiene el líquido, lo cual provocó el descontento de los vecinos quienes tramitaron un amparo.

Síguenos en

Google News
Flipboard