El actor Armando Silvestre murió a los 98 años
El actor Armando Silvestre murió a los 98 años. Foto: X / AMACC

Armando Silvestre, actor mexicano que fue uno de los íconos del cine de oro mexicano, murió a los 98 años de edad, según reveló su sobrina a través de redes sociales.

Lorena Silvestre compartió una publicación a través de su cuenta de Facebook en la que reveló que su tío perdió la vida. Hasta el momento se desconoce su causa de fallecimiento.

El deceso del intérprete conocido por Dos mulas y una mujer y La horripilante bestia humana ocurrió el pasado 3 de junio, pero es hasta apenas que el anuncio tuvo eco gracias a Lorena.

La muerte de Armando Silvestre fue lamentada por instituciones y celebridades a través de redes sociales. Tal fue el caso de la Filmoteca de la UNAM, que recordó que era una de las últimas estrellas de la Época de oro del cine mexicano.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas también recordó al intérprete que tuvo su debut en La casa colorada y que a lo largo de su carrera sumó más de 200 créditos en cine, lo cual lo “posicionaron como uno de los actores más prolíficos de todos los tiempos”.

El Hijo del Santo también recordó al actor que apareció en la pantalla grande junto a su padre. “Tuve la fortuna de visitarlo hace unas semanas aquí en Estados Unidos y me sorprendió su privilegiada memoria y extraordinaria actitud ante la vida”, escribió.

El actor Armando Silvestre murió a los 98 años - armando_silvestre_epoca_de_oro_cine_mexicano_actor_1
El actor fue uno de los más icónicos del cine de oro mexicano. Foto: X

Armando Silvestre no solo fue protagonista del cine de oro mexicano, sino de una de las anécdotas más impactantes del siglo XX al ser objeto de censura por parte de las autoridades.

Reveló que el expresidente Miguel Alemán lo obligó a alejarse de la actriz Linda Christian, teniendo que migrar a EU por miedo a la amenaza.

La prolífica carrera del intérprete mexicano lo llevó a aparecer junto a algunas de las leyendas de la actuación a nivel internacional, como fue el caso de Lynda Carter.

Síguenos en

Google News
Flipboard