Reportan recuperación de primeros restos de mineros fallecidos en Pasta de Conchos
Las labores inician después de que Grupo México donó el predio a la CFE. Foto: Twitter @ManuelBartlett

Integrantes de la Unidad de Servicios Periciales de la Fiscalía de Coahuila recuperaron los primeros restos de los 63 trabajadores que murieron en la mina de Pasta de Conchos, perteneciente a Grupo México, en Coahuila.

Las autoridades informaron del hallazgo el 12 de junio, cuando fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente, hace 18 años.

Los peritos descendieron a la mina a más de 1.20 metros de profundidad alrededor de las 18:30 horas horas, mientras familiares esperaban desde el jueves afuera de la mina en un campamento.

Más tarde, las autoridades llevaron los restos en una camilla a la espera de obtener los resultados de ADN y conocer sus identidades.

“No tenemos la precisión de a cuantos individuos pertenecen estos restos, pero sí, ya se recuperaron algunos”, dijo el fiscal estatal Gerardo Mŕquez Guevara para Milenio.

El Mando Unificado habría avisado a familiares de los mineros de Pasta de Conchos que este fin de semana tendrían los primeros resultados del rescate.

Los hechos se registran luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, presentaron el Plan de Justicia de Pasta de Conchos el 14 de junio.

La mina de carbón de Pasta de Conchos colapsó el 19 de febrero de 2006 por una presunta explosión. Solo dos cuerpos de los 65 fallecidos lograron ser recuperados y aún está pendiente un rescate integral luego de que los gobiernos de Felipe Calderón y Vicente Fox abandonaron el operativo de rescate por considerar que era “de alto riesgo”.

Síguenos en

Google News
Flipboard