Festival Internacional del Vino y la Buena Vida en Parras: fechas y precio de entrada
Imagen: Facebook/Espectaculares Garcia

La tercera edición del Festival Internacional de Vino y la Buena Vida regresa a Parras Coahuila, por ello, te dejamos los detalles de este evento que promete reunir a miles de familias.

La apertura del Festival está programada a las 13:30 horas con música, venta de gastronomía, venta de vino de las bodegas participantes y bebidas en general, exposición artesanal y productos regionales.

¿Cuándo es el Festival Internacional del Vino y la Buena Vida?

La Gran Vendimia, Festival Internacional del Vino y la Buena Vida Tercera Edición será el sábado 13 de julio, donde habrá catas y degustaciones de vino, presentaciones artísticas, música en vivo, gastronomía, arte y cultura.

¿Cuál es el precio de entrada?

El boleto de acceso al evento tiene un costo de mil 800 pesos por persona.

El festival es organizado por la compañía 830 Eventos, cuyo director Jesús Sánchez de Valle presidió una rueda de prensa para dar a conocer las actividades, acompañado de Martha Moncada Zertuche, encargada del Despacho de SECTUR Coahuila; Ricardo Saldívar, gerente de la Asociación Vinos de Coahuila y Olga Lara, presidenta de OCV Parras, entre otros.

Participarán más de 25 vinícolas y cerca de 30 restaurantes, de las 18:00 a las 21:00 horas; habrá también representación de la tradicional vendimia con la danza de matlachines y la molienda con vendimiadoras.

En su mensaje, Martha Moncada, encargada del Despacho de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, destacó que realizar este festival en Parras de la Fuente fortalece también al sector turismo de este Pueblo Mágico, ayuda para que los hoteles, restaurantes locales y el comercio obtengan también ganancias durante ese fin de semana.

“Hoy queremos invitar a los saltillenses, a nuestros amigos de Torreón, de los estados vecinos y de otras regiones a venir a Parras este próximo 13 de julio a disfrutar de la buena comida, el buen ambiente y la convivencia con conocedores y amantes del buen vino; a recorrer los espacios de las exposiciones culturales y a participar en las catas que seguro serán del gusto de todas y todos”, expresó.

Síguenos en

Google News
Flipboard