‘Chiapas no está en llamas’: AMLO ante hechos violentos registrados en la entidad
EU emitió una alerta de viaje para Chiapas por la violencia que enfrenta el estado. Foto: EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró esta mañana que Chiapas no ha registrado problemas graves de inseguridad en los últimos 5 años.

Durante su conferencia de prensa matutina del viernes 17 de mayo, el mandatario federal fue cuestionado por los actos violentos perpetrados en la entidad mexicana, y aunque reconoció que existe una lucha de grupos criminales que han derivado en asesinatos, desapariciones y desplazamiento forzado de comunidades, López Obrador afirmó que Chiapas “no está en llamas”.

“De acuerdo con la información que tenemos, se están enfrentando ahí dos grupos. Ya la Defensa Nacional (Sedena) está actuando, se está reforzando la vigilancia, lo vamos a segur haciendo. En materia de seguridad en Chiapas eso es lo que más me preocupa como presidente, pero al mismo tiempo quiero expresar que en 5 años no hemos tenido problemas de inseguridad graves en Chiapas”, dijo.

Las declaraciones del presidente se dan tras el asesinato de 11 personas en el municipio de Chicomuselo y el homicidio de a candidata del Partido Popular Chiapaneco a la presidencia municipal de La Concordia, Lucero Esmeralda López Maza.

“Es de los estados con menos homicidios (…) decirles que ante de terminar vamos a tener todo lo relacionado con la inseguridad en esta región. Ya tenemos alrededor de 900 elementos en la región y estamos construyendo dos puentes que son importantísimos (…) y tenemos cuarteles de la Guardia Nacional, pero vamos a reforzar”, añadió.

López Obrador mostró los datos de la incidencia delictiva de abril del 2024 y destacó que Chiapas se encuentra en el lugar 31 en homicidios dolosos por casa 100 mil habitantes. “Le gana a Yucatán”.

Además, el jefe del Ejecutivo consideró que existe mucho sensacionalismo por los asesinatos perpetrados en la entidad y reiteró que su gobierno reforzará la seguridad.

“Todo esto lo tengo que subrayar porque hay campañas. He estado como se dice en el beisbol: fildeando a quienes quisieran que pudieran sostener que Chiapas está en llamas, ¡no! El problema, como ya lo expliqué, en esta región y lo vamos a resolver”, subrayó.

Desde 2023, organizaciones civiles e indígenas han denunciado un ambiente de “guerra civil” en Chiapas, estado del límite sur de México, ante los conflictos armados y la presencia de cárteles del narcotráfico.

Los hechos de violencia perpetrados en la entidad se dan tras un repunte del 7.37% interanual de los homicidios dolosos a nivel nacional en abril hasta los dos mil 622, con lo que es el mes más letal del año, según reportó el martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard