Suspensión de exportaciones: Michoacán alista certificación de aguacate tras anuncio de EU
Trabajadores de sanidad del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (EU) regresarán paulatinamente a las plantas empacadoras de mango y aguacate en Michoacán tras la suspensión de revisiones por inseguridad. Foto: Pexels.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, instruyó agilizar el programa de certificación del cultivo de aguacate luego de que Estados Unidos (EU) anunció el regreso paulatino de las revisiones.

Al reunirse con integrantes del gabinete ambiental, el mandatario recordó que el programa evita el cambio de uso de suelo forestal para el establecimiento de huertas ilegales.

“Con la certificación se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental mejorando la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales”, mencionó Ramírez Bedolla.

Un día antes, autoridades de EU anunciaron que trabajadores de sanidad del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (EU) regresarán paulatinamente a las plantas empacadoras de mango y aguacate en Michoacán tras la suspensión de revisiones y exportaciones por inseguridad.

El embajador de EU en México, Ken Salazar, calificó el hecho como un “desafío” en el que esperan avanzar a través de reuniones con integrantes del gobierno federal, de Michoacán y de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate en México.

Tenemos optimismo en que este asunto va en una dirección positiva, pero no estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas a su seguridad”, mencionó Salzar.

Rcordó la necesidad de trabajar de manera conjunta para que los empleados realicen las revisiones en un ambiente seguro.

“Rodavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán”, agregó el embajador.

EU suspendió las exportaciones de aguacate y mango en Michoacán luego de la agresión y detención contra dos integrantes del APHIS.

“Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección agrícola, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura (APHIS, en inglés), ha suspendido las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad“, anunció Salazar el 18 de junio.

México es uno de los principales países exportadores de aguacate a EU. Tan sólo en 2022 lideró la lista y aportó 84.8% del volumen importado, lo que significó tres mil 517 millones de dólares en divisas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Mientras que de enero a noviembre de 2023, el aporte nacional fue de 89.3% equivalentes a tres mil 98 millones de dólares.

Síguenos en

Google News
Flipboard