La fiesta del futbol
Perístasis

Jefe de la División de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la UNAM, socio de la firma Zeind & Zeind y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

X: @antoniozeind

La fiesta del futbol
Foto: Envato Elements

Los fanáticos del futbol tenemos motivos para celebrar durante junio y julio. En principio, el viernes pasado comenzó la Eurocopa que celebra su decimoséptima edición este año. Todos los partidos se celebran en Alemania, en las ciudades de Berlín, Colonia, Múnich, Frankfurt, Hamburgo, Dortmund, Leipzig, Gelsenkirchen, Stuttgart y Düsseldorf.

Entre las selecciones convocadas se encuentran Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Escocia, Eslovenia, Eslovaquia, España, Francia, Georgia, Hungría, Inglaterra, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Serbia, Suiza, Turquía y Ucrania.

La inauguración se celebró en el Fußballstadion en Múnich, fue un nada reñido partido entre Alemania y Escocia, en el que el equipo anfitrión ganó con un aplastante 5 a 1.

Por su parte, el partido de Italia vs. Albania fue testigo de un hito, el jugador albanés Nedim Bajrami anotó a los 23 segundos el gol más rápido de la historia de la Eurocopa. Nedim rompió el récord anterior de Dmitri Kirichenko, quien en 2004 estableció su marca al anotar frente a Grecia un gol en un minuto con 7 segundos.

En un torneo que verá crecer a las que serán las próximas estrellas en el futbol europeo (teniendo entre los principales ejemplos a Jude Bellingham, a Arda Guler, a Florian Wirtz y a Lamine Yamal), también podremos ser testigos del retiro de figuras insustituibles como Cristiano Ronaldo, Luka Modric, Manuel Neuer o Toni Kroos, lo que garantizará no sólo el alto nivel de juego que habrá en la competencia, sino la carga emotiva suficiente para disfrutarla aun más.

La final de la Eurocopa tendrá lugar el próximo 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín.

Por otra parte, el día de hoy comienza la cuadragésima octava edición de la Copa América que se celebrará en Estados Unidos en alrededor de 14 estadios de su territorio.

A esta Copa fueron convocadas las escuadras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Mientras que por la Liga de Naciones fueron invitados Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá. El día de hoy jugarán la selección de Argentina y la de Canadá, con lo que se iniciará un torneo del que se espera un nivel futbolístico diverso, aunque con selecciones de gran prestigio en el balompié mundial.

Entre las promesas en esta justa se encuentran Endrick Souza, Darío Osorio, Kendry Páez o Alejandro Garnacho. Asimismo, se espera que en este torneo continental se retiren personajes como Lionel Messi, Luis Suárez, Ángel Di María, o Claudio Bravo.

Coincidentemente, la final de esta Copa se celebrará el 14 de julio (en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida).

Como puede verse, vienen días que serán un deleite para quienes apreciamos al deporte más bello del mundo, siendo esta una preparación para la Copa del Mundo que se celebrará en Norteamérica y en la cual se espera que algunas de estas selecciones y sus jugadores lleguen con un recambio generacional en consolidación y con nuevas esperanzas de conquistar la gloria que sólo puede dar resultar ganador de torneos de larga tradición y cobertura sin igual.

Síguenos en

Google News
Flipboard