Personaje del mes: la reforma al Poder Judicial Personaje del mes: la reforma al Poder Judicial

Luego de que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo asuma como la primera presidenta en la historia de México este 1 de octubre, esa misma tarde, un grupo de trabajadores del Poder Judicial se reunirá en el Monumento a la Revolución para realizar una nueva protesta contra la reforma en materia de justicia.

“Estamos invitando y convocando a toda la sociedad en general, a nuestros compañeros, jueces y magistrados, a los estudiantes de todas las escuelas de nivel superior: acompáñennos a seguir defendiendo la independencia del Poder Judicial de la federación”, convocó Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores.

La reforma al Poder Judicial, enviada al Congreso por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, provocó lo no se había visto: que trabajadores de este poder y ministros de la Suprema Corte de Justicia, salieran a manifestar su rechazo a esta iniciativa presidencial, que fue validada por el Poder Legislativo el 13 de septiembre pasado, tras cumplirse el requisito constitucional de que la avalaran más de la mitad de los congresos locales del país.

Personaje del mes: la reforma al Poder Judicial - manifestacion-poder-judicial
Trabajadores del poder judicial protestan en contra de la reforma impulsada por el oficialismo, en Ciudad de México. Foto: EFE/Mario Guzmán.

Los legisladores federales discutieron y votaron, primero, en agosto pasado, el dictamen, que finalmente llegó al pleno de la nueva Cámara de Diputados el 1 de septiembre

La oposición, conformada por legisladores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, sostuvo en los debates que este cambio constitucional terminará por darle a Morena el control del Poder Judicial.

Con el rechazo de la oposición, el 15 de septiembre la reforma judicial fue publicada por el Ejecutivo.

En su cuenta de X (antes Twitter), Sheinbaum comentó al respecto:

“Día histórico. Hoy 15 de septiembre de 2024, a unas horas de que el presidente @lopezobrador_ dé el grito de independencia, atestiguo la firma del decreto de la reforma constitucional al Poder Judicial. Momento histórico, por decisión del pueblo. ¡Viva México, libre, independiente, soberano y democrático!”.

Morena sostiene que la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, que contempla la reforma, es un mandato del pueblo de México. 

El 17 de septiembre, Sheinbaum defendió la reforma y criticó que la oposición considere que este cambio constitucional pudiera implicar “autoritarismo” o el “fin de la República“.

“Fíjense el argumento: dicen que vamos al autoritarismo y al fin de la República y se van a elegir los jueces por voto popular, ¿o sea cómo? Ahora resulta que la democracia representa autoritarismo, ¿no les parece una contradicción?”, expuso ante reporteros en su casa de transición.

“Lo que planteamos es que el Poder Judicial hoy tiene mucha corrupción, nepotismo y no representa a los intereses de las y los mexicanos”, subrayó.

Sheinbaum destacó que con la reforma judicial, los tres poderes “van a ser electos por el pueblo, ¿cómo que eso significa autoritarismo?”.

Será hasta el domingo 1 de junio de 2025 cuando, por mandato constitucional, millones de mexicanos estarán convocados a votar por primera vez por jueces, magistrados y nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual tendrá una nueva conformación, pues ya no serán once los que la conformen.

Aún se desconoce cuánto presupuesto solicitará el Instituto Nacional Electoral para este proceso electoral inédito, pero el mismo ya comenzó el pasado 23 de septiembre, con más dudas que certezas por parte de los once consejeros electorales.

¿Una reforma resistente a todo?

La reforma al Poder Judicial ha resistido todos los embates de la oposición. Antes de su publicación, un juez concedió una suspensión provisional para que la reforma no se publicara en el Diario Oficial de la Federación, sin embargo otro juez reconoció que esto no iba a ser acatado, pues en los hechos, consideró este último, México prácticamente se encuentra en una “crisis constitucional“.

Sin embargo, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que “esta elección marcará un hito en nuestra historia democrática“.

Según cálculos del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, la elección extraordinaria de 2025 tendrá un costo de, por lo menos, 3 mil 500 millones de pesos, los cuales tendrá que solicitar el instituto electoral en los próximos días.

Mientras tanto, trabajadores del Poder Judicial confían que aún haya recursos para frenar la reforma o sus efectos. En el Congreso, aún está pendiente la elaboración de las leyes secundarias de esta reforma, que también implicarán definiciones importantes.

Pero este lunes, en el Monumento a la Revolución todo está puesto para la marcha del martes a las 4 de la tarde, la cual podría coincidir con el acto que se celebrará en el Zócalo capitalino, ya con Claudia Sheinbaum con la banda presidencial.

Apenas el pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que para las inéditas elecciones de jueces, magistrados y ministros, el Instituto Nacional Electoral, debería entregar información “casa por casa”.

Todas las implicaciones de la reforma judicial se irán concretando con el paso de los meses y dependerán de los tres poderes involucrados, pues por ejemplo, algunos ministros de la Suprema Corte Justicia de la actual conformación ya adelantaron que no presentarán su renuncia, como se sugiere.

Por lo pronto, este martes de 1 de octubre, mientras unos acudan a celebrar al Zócalo capitalino y otros salgan a marchar del Monumento al Ángel de la Independencia., las y los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, estarán presentes en la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, en San Lázaro.

La historia completa de la reforma al Poder Judicial de la federación apenas se está escribiendo y una página fundamental se escribirá este 1 de octubre de 2024.

Síguenos en

Google News
Flipboard