‘Batean’ a Bárbara Botello a diputación en Guanajuato; buscaba ocupar cuota indígena
La exalcaldesa de León, Bárbara Botello, acusó supuesta violencia política por parte del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato
![‘Batean’ a Bárbara Botello a diputación en Guanajuato; buscaba ocupar cuota indígena ‘Batean’ a Bárbara Botello a diputación en Guanajuato; buscaba ocupar cuota indígena](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/Barbara-Botello.jpeg?fit=1000%2C593&ssl=1)
![‘Batean’ a Bárbara Botello a diputación en Guanajuato; buscaba ocupar cuota indígena ‘Batean’ a Bárbara Botello a diputación en Guanajuato; buscaba ocupar cuota indígena](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/Barbara-Botello.jpeg?fit=700%2C415&ssl=1)
La exalcaldesa de León, Bárbara Botello, acusó supuesta violencia política por parte del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato
El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) negó el registro de Bárbara Botello Santibáñez como candidata de Morena a diputada plurinominal, debido a que fue postulada para una posición indígena.
Morena la había postulado en el tercer sitio de la lista de los candidatos a diputados plurinominales, sin embargo ese espacio era para una persona indígena, de acuerdo con las acciones afirmativas aprobadas por el instituto.
El pasado 3 de mayo se notificó al IEEG de la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey, en la que se realizó un requerimiento a Morena para que presentara la documentación que compruebe que Bárbara Botello pertenece a la comunidad indígena de la que el partido argumentó que es parte.
Ante ello, el IEEG notificó a Botello Santibáñez para que remitiera las constancias correspondientes.
El Consejo General estimó que para el cumplimiento de la acción afirmativa en favor de las personas, pueblos y comunidades indígenas deben ser originarias o pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas, así como acreditar que forman parte a través de la auto adscripción calificada, es decir, acreditar un vínculo con la comunidad a la que pretende representar.
El IEEG determinó que una vez revisada la documentación presentada, se determinó que no es idónea para acreditar la autoadscripción calificada exigida para la postulación de candidaturas de personas indígenas vía acción afirmativa”.
El Instituto otorgó un plazo de 24 horas para que Morena realice de forma adecuada la sustitución respectiva y entregue la documentación completa.
Al respecto, Bárbara Botello emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresa que la no aceptación de su candidatura se debe a ‘’violencia política’’.
‘’Se nos juzga con una marcada diferencia de criterios, a ningún hombre postulado se le revisó tan minuciosamente y se le cuestionó, aún y cuando nosotras acreditamos los documentos solicitados basados en los acuerdos establecidos por la misma institución electoral’’, expresó.
Morena había considerado a Bárbara Botello como candidata a la alcaldía de León, mismo que ya gobernó de 2012 a 2015, sin embargo un mes después determinó no incluirla luego de que su designación generara polémica, pues ha sido acusada de delitos como presunto fraude y peculado.
Posteriormente logró ser considerada para una diputación plurinominal, sin embargo fue rechazada por tratarse de una posición indígena.