González Escobar, Kershenobich, Buenrostro… al gabinete de Sheinbaum
Restan algunos nombramientos, pero el mensaje está dado: perfiles técnicos, especialistas en su ramo y concordantes con su nuevo puesto. Profesionales en el ámbito público y con experiencia política para afrontar los retos que van a heredar. Arte: La-Lista

Claudia Sheinbaum anunció a los integrantes de su gabinete. La primera presidenta de México no llegará sola a este cargo sino que lo hace acompañada de un equipo que estuvo con ella toda la campaña, algunos desde antes, e incluso hay quien no dejó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y también la acompañará en su gobierno.

13

Luz Elena González Escobar

Luz Elena González Escobar será secretaría de Energía.

Se desempeñó como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México.

Es economista por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), egresada del programa de estudios avanzados “Leadership for Environment and Development” del Colegio de México , tiene una maestría en “Gestión de la Ciudad” por la Universidad de Cataluña , además de diversos cursos de actualización y especialización en administración pública.

12

David Kershenobich Stalnikowitz

David Kershenobich será secretario de Salud. Participó en el grupo de Diálogos por la transformación.

Es médico por la Facultad de Medicina en la UNAM con especialización en medicina interna y gastroenterología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. También es especialista en hígado por el Royal Free Hospital de Londres, en donde obtuvo el doctorado en medicina.

Fue jefe del Departamento de Gastroenterología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y presidente de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática.

También es miembro titular de la Academia Nacional de Medicina. Es director de investigación del Hospital General de México, a partir del 2009.

Ha sido profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM, de niveles maestría y doctorado, es investigador desde 1975 y tiene cerca de 500 publicaciones de investigación avanzada.

El 15 de junio de 2012 fue nombrado director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y reelecto para un segundo periodo hasta 2022.

11

Raquel Buenrostro

Raquel Buenrostro será secretaria de la Función Pública. Actualmente es secretaria de Economía.

“Es una mujer incorruptible”, la definió Sheinbaum.

Al inicio de la presente administración federal participó al frente de la Oficialía Mayor de la SHCP. Desde enero de 2020 hasta octubre de 2022 fue Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Tiene más de 25 años de trayectoria en la administración pública, donde ha desempeñado, entre otras funciones las de: Directora General Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (Pemex), y Subtesorera de Política Fiscal; esta última, en el Gobierno de la Ciudad de México, durante la administración del actual presidente de la República.

10

Jesús Antonio Esteva Medina

Jesús Antonio Esteva Medina será secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Fue secretario de Obras y Servicios en la Ciudad de México.

Es un ingeniero Civil con maestría en Estructuras por la UNAM. Fue Asesor Técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal y Director de Obras de Infraestructura.

Se ha desarrollado como empresario en los campos de la construcción, coordinación y supervisión de obra. Ha impartido cátedra a nivel licenciatura y posgrado en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

9

Edna Elena Vega Rangel

Edna Elena Vega Rangel será secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Es actualmente subsecretaria de ordenamiento territorial de la Sedatu. Previamente, en diciembre de 2018 fue nombrada directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Ha sido secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Fue directora de Desarrollo Económico en el Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México.

También se desempeñó como directora general de Planeación Estratégica y directora general del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México.

Es licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana por la UAM.

8

Rogelio Ramírez de la O

El actual secretario de Hacienda iba a ser presentado este día pero no pudo acudir por sus actuales labores. Después de la elección fue confirmado como el primer integrante del gabinete.

Es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó con honores.

Ha sido conferencista y presentado trabajos de investigación propios en universidades de renombre, como la London School of Economics, la Universidad de East Anglia en Reino Unido, la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Johns Hopkins, entre otras.

En el ámbito profesional, cuenta con una trayectoria destacada en organismos y comités internacionales, como el Comité Reinventing Bretton Woods, la Comisión para la Cooperación Ambiental del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Centro de las Naciones Unidas sobre Empresas Transnacionales, así como en la Conferencia de Washington de Economistas del Sector Privado, entre otros.

En el sector privado, Rogelio Ramírez de la O ha sido consultor independiente para diversas compañías. Asimismo, ocupó el cargo de Director de Análisis, Informes y Pronósticos de Macroeconomía Mexicana en Ecanal durante casi 40 años. En este cargo, participó en varios consejos empresariales y conferencias internacionales, al mismo tiempo que estableció relaciones con organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.

Ha publicado cerca de 40 trabajos de investigación sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica.

7

José Merino

El miércoles 26 de junio, Claudia Sheinbaum anunció que José Antonio Peña Merino será el titular de la Agencia de Transformación Digital del gobierno federal a partir del inicio de su gobierno, el próximo 1 de octubre.

En el gobierno capitalino que encabezó Sheinbaum, Pepe Merino dirigió la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, un órgano desconcentrado de la Jefatura de Gobierno, el cual tiene como objetivo que los datos y la tecnología sirvan como herramientas de inclusión social, para mejorar la atención ciudadana y combatir la corrupción desde el gobierno de la Ciudad.

6

Rosaura Ruiz Gutiérrez

Será la nueva secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, en lo que se convertirá lo que hoy es el Conahcyt.

Es licenciada, maestra y doctora en biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Desarrolló su estancia posdoctoral en la Universidad Autónoma de Guerrero (2024) y por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (2024).

Del 2018 a 2023 se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, es decir que ya trabajó con Claudia Sheinbaum en el gobierno capitalino.

5

Alicia Bárcena

Será la nueva secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Es licenciada en Biología y tiene estudios de Maestría en Ecología por la UNAM. Cuenta con una Maestría en Administración Pública por Harvard.

Tiene 3 doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de la Habana y la UNAM.

Desde el 3 de julio de 2023 y hasta el 30 de septiembre de 2024 se desempeña como secretaria de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

4

Ernestina Godoy

González Escobar, Kershenobich, Buenrostro… al gabinete de Sheinbaum - ERNESTINA_GODOY_SENADO

Será la nueva consejera jurídica de la Presidencia de Claudia Sheinbaum.

Al igual que Omar García Harfuch, Ernestina Godoy es senadora electa, por lo que para incorporarse al nuevo gobierno tendrá que pedir licencia; su lugar en el Senado lo ocupará su suplente Karen Castrejón, presidenta del Partido Verde Ecologista de México.

Godoy se desempeñó al frente de la Fiscalía capitalina en la admnistración de Sheinbaum.

En la pasada campaña se le anunció como asesora de Clara Brugada en materia de seguridad.

3

Julio Berdegué

Será el nuevo secretario de Agricultura.

Cuenta con una amplia trayectoria en la promoción del desarrollo agrícola en México, América Latina y el Caribe.

Fungió hasta agosto de 2022 como subdirector general y representante regional de la FAO de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe.

Entre 2004 y 2011 fue miembro y presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.

Fue coordinador del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo con Cohesión Territorial.

También se desempeñó como coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Santiago de Chile, desde 1999.

Es especialista en generación y transferencia de Tecnología, por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, oficina en Chile.

2

Marcelo Ebrard

González Escobar, Kershenobich, Buenrostro… al gabinete de Sheinbaum - Marcelo-Ebrard
Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores. Foto: Facebook / Marcelo Ebrard

Será el secretario de Economía en el gobierno de Sheinbaum.

En la realización de la encuesta de Morena para definir al candidato presidencial se acordó que quien quedara en segundo lugar -en este caso Ebrard- ocuparía un puesto en el gabinete del próximo gobierno.

Ebrard llegará al Senado a partir de septiembre próximo por la vía plurinominal, por lo que tendría que pedir licencia para incorporarse al nuevo gobierno en octubre.

En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Ebrard se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores.

A partir del 1 de octubre será el nuevo secretario de Economía.

1

Juan Ramón de la Fuente

González Escobar, Kershenobich, Buenrostro… al gabinete de Sheinbaum - de_la_fuente

Será el secretario de Relaciones Exteriores.

A principios de año, fue nombrado coordinador de los Diálogos por la Transformación. Durante estos, se construyeron los ejes temáticos para el proyecto de nación de Sheinbaum.

Durante el gobierno de AMLO, De la Fuente se desempeñó como representante permanente de México ante la ONU.

En los noventa, fue secretario de Salud en el gobierno e Ernesto Zedillo y fue rector de la UNAM de 1999 al 2007.

El próximo jueves se darían a conocer otros 6 integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum.

Anuncio del gabinete de Claudia Sheinbaum

La presidenta de México anunció su gabinete en dos partes: la primera, el 20 de junio y, la segunda, el 27 de junio.

Así el anuncio de la primera parte del gabinete, el jueves 20 de junio:

“Tenemos claro que hay un mandato del pueblo de México y no voy a traicionar ese mandato”, indicó la presidenta electa en la primera presentación del gabinete.

Su equipo estará conformado por “hombres y mujeres con experiencia que nos van a ayudar mucho a cumplir con el objetivo los próximos 6 años”.

Sobre Marcelo Ebrard, quien será secretario de Economía, Sheinbaum dijo estar segura “que es la mejor persona para que juntos podamos alcanzar el proyecto de prosperidad compartida”.

Respecto a Rosaura Ruiz, quien será secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (hasta hoy Conahcyt), Sheinbaum detalló que “tiene una tarea adicional: va a hacer el proyecto de la universidades Rosario Castellanos”, lo cual será una réplica de la universidad que creó en la Ciudad de México cuando fue jefa de Gobierno.

“Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada deque hayan aceptado ser parte del segundo piso de la cuarta transformación. Vamos a cumplirse al pueblo de México”, garantizó Claudia Sheinbaum.

La virtual presidenta electa aseguró que tienen claros los principios y fundamentos de “nuestro movimiento, vamos a avanzar con la cuarta transformación”.

“Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el desarrollo económico con justicia y bienestar así como la sustentabilidad”, aseguró.

Al tomar la palabra, Marcelo Ebrard señaló que consolidarán el segundo piso de la cuarta transformación “en la nueva realidad que vamos a enfrentar en el mundo, en la nueva realidad que vamos a encarar, porque vivimos en un mundo más proteccionista, hasta cierto punto más inestable y la encomienda es sortear esas aguas procelosas para cumplir con ese mandato del pueblo de México”.

Con información de Tania Gómez y Gustavo Sánchez B.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.