Ciencia

Jueves 13 de noviembre de 2025

Ciencia

Un grupo de científicos dio a conocer estos dispositivos que ya fueron probados en seres humanos, pero también en ratones
La afirmación de que hacer crujir los dedos de la mano puede provocar artritis ha sido estudiada desde los 90. Aquí te contamos si es cierto o no.

PUBLICIDAD

Un laboratorio especializado ha logrado crear ratas lanudas con características genéticas modificadas para acercarse a la apariencia de los mamuts.
Avi Loeb, astrofísico de Harvard, quiere concluir el debate sobre el origen de los fenómenos aéreos no identificados que ha detectado el Pentágono.
Las perseidas son un espectáculo astronómico popular en verano que se podrá ver en diferentes partes del mundo.
Rodrigo Saldívar es el segundo niño mexicano en ganar una medalla de oro en la Competencia Internacional de Matemáticas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Tras un retraso de hora y media debido a las condiciones del tiempo, el avión espacial despegó la nave con los seis miembros de su tripulación a bordo, incluido Branson, el fundador de la firma.
El cometa Finlay, descubierto por William Henry Finlay, podrá verse en próximas horas. Esto es lo que debes saber.
Funk, a quien se le negó el trabajo de astronauta en 1960 por su género, será la primera persona mayor de edad en viajar al espacio.
El cohete de la empresa de Elon Musk puso en órbita el satélite mexicano y otros 87 como parte de la misión Transporter-2.

PUBLICIDAD

El francés Thomas Pesquet y el estadounidense Shane Kimbrough cambiaron los paneles solares de la ISS.
¿Qué es el solsticio de verano?, ¿cuál será el día más largo del año 2021?, Te contamos todo lo que debes saber.
La rana halló en la comunidad de Río Blanco y los detalles de su hallazgo fueron publicados en la revista científica Neotropical Biodiversity.
Los primeros meses del año casi el 85% del territorio estaba bajo sequía; al 31 de mayo, es el 72.63% del país.

PUBLICIDAD