Guerra en Ucrania: refinería rusa de petróleo arde por ataque con drones
Un soldado ucraniano se prepara para disparar un mortero de 120 mm en la línea del frente en la región de Donetsk, en medio de la invasión rusa. Foto: Servicio de prensa de la 24ª Brigada Mecanizada/AFP/Getty Images

Ucrania raciona la energía, ya que la generación es muy inferior a las necesidades; según los informes, Estados Unidos entregará 225 millones de dólares (3 mil 950 millones 887 mil pesos) más en armas; Francia firmará un acuerdo por 650 millones de euros (12 mil 418 millones 478 mil pesos) y una refinería rusa de petróleo arde por ataque con drones. Lo que sabemos hasta el día 834.

  • Un ataque con drones ucranianos incendió la refinería de petróleo de Novoshakhtinsk, en Rostov del Don, al sur de Rusia, obligándola a detener sus operaciones, según informó el gobernador regional a primera hora del jueves. La planta está considerada una de las refinerías de petróleo más importantes del sur de Rusia. Situada a unos 10 km al este de la frontera, ha sido blanco de ataques ucranianos en varias ocasiones. “El trabajo se suspendió debido a un ataque repetido, y el personal fue retirado a una distancia segura”, dijo Vasily Golubev, el gobernador.
  • Otro ataque con drones en Rusia destruyó durante la noche un depósito de petróleo en Stary Oskol, al norte de la frontera ucraniana, dijo el gobernador regional de Belgorod, Vyacheslav Gladkov. Ucrania sufre ataques regulares contra sus sistemas energéticos y devuelve los golpes a Rusia, tanto en represalia como para dificultar el esfuerzo bélico ruso.
  • El operador de la red eléctrica ucraniana, Ukrenergo, ordenó el miércoles por la noche cortes en 12 regiones debido a una escasez crítica. Se advirtió a los ucranianos que limiten el consumo después de que los ataques aéreos rusos de las últimas semanas infligieran graves daños a la capacidad de generación. “A la vista de las reparaciones de las unidades y de los últimos destrozos, sufrimos una catastrófica escasez de electricidad para cubrir nuestras necesidades”, declaró Serhii Kovalenko, responsable de Yasno, la mayor compañía eléctrica privada de Ucrania. Rusia ha destruido o capturado el 50% de la generación eléctrica de Ucrania, según un informe del Financial Times.
  • Se espera que Estados Unidos anuncie esta semana un nuevo paquete de armas por valor de 225 millones de dólares (3 mil 950 millones 887 mil pesos) para Ucrania, según informaron fuentes a Reuters. El presidente estadounidense, Joe Biden, tenía previsto reunirse con Volodymyr Zelenskiy, presidente de Ucrania, el jueves en Normandía en la conmemoración del 80 aniversario de la invasión del Día D.
  • Francia proporcionará a Ucrania 650 millones de euros (12 mil 418 millones 478 mil pesos) en préstamos y subsidios para apoyar a las autoridades locales y las infraestructuras críticas, en particular las instalaciones energéticas, objetivo de Rusia. El presidente francés, Emmanuel Macron, asistirá a la conferencia suiza sobre la guerra de Rusia contra Ucrania los días 15 y 16 de junio, según informó su oficina el miércoles. Está previsto que Macron y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, firmen el viernes en París el acuerdo de préstamos y subsidios.
  • Un tribunal de Moscú ha condenado a la bloguera rusa Anna Bazhutova a cinco años y medio de cárcel por transmitir en vivo testimonios de testigos sobre supuestas atrocidades rusas durante la ocupación del suburbio kievita de Bucha. “Es repugnante y vil. Es un desastre”, dijo desde el banquillo la acusada, de 30 años, en reacción a la sentencia. Su abogado prometió apelar. En abril de 2022, Bazhutova realizó una emisión en vivo en la que incluyó a testigos que acusaban directamente a los militares rusos de llevar a cabo asesinatos. El régimen de Vladimir Putin ha declarado ilegales las críticas a los militares.
  • Vladimir Putin dijo que Rusia podría suministrar armas a otros países para atacar objetivos occidentales, escribe Pjotr Sauer. Sus comentarios se produjeron después de que un senador estadounidense y un funcionario occidental confirmaran que Ucrania ha utilizado recientemente armas estadounidenses para atacar dentro de Rusia. Las armas se utilizaron en virtud de las directrices aprobadas recientemente por Joe Biden, que permiten el uso de armas estadounidenses para atacar dentro de Rusia para la defensa de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.
  • El senador republicano Mike Rounds, de Dakota del Sur, miembro de la comisión de servicios armados del Senado, confirmó los ataques con armas estadounidenses dentro de Rusia, pero no dijo cómo había sido informado. Según un informe del 3 de junio del Instituto para el Estudio de la Guerra, las fuerzas ucranianas atacaron una batería de defensa antiaérea rusa S-300/400 en la región rusa de Belgorod, probablemente con un sistema de cohetes de artillería de alta movilidad, o Himars, el 1 o 2 de junio.
  • La fiscalía francesa inició una investigación sobre terrorismo después de que un hombre ucraniano-ruso detonara material explosivo en una habitación de hotel al norte de París. Al parecer, el sospechoso procedía de la región de Dombás, en el este de Ucrania, parte ocupada por fuerzas prorrusas y rusas desde 2014. Una fuente de la fiscalía antiterrorista francesa (PNAT) indicó que el lunes por la noche el hombre, de 26 años, sufrió “quemaduras importantes tras una explosión” en un hotel del Val-d’Oise, al norte de París. En un registro se descubrieron “productos y materiales destinados a la fabricación de artefactos explosivos”.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard