Ni ‘floreros’ ni ‘obradoristas de cepa’, los primeros nombramientos del gabinete de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anunció el jueves a los primeros 6 integrantes de su gabinete, quienes según analistas dan señales de tranquilidad a los mercados, demuestran sobriedad y le apuestan a la continuidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sin que esto signifique que la virtual presidenta electa será “un peje 2.0“.

Los recién nombrados no son “obradoristas de cepa” ni tampoco amateurs de la administración pública, lo que -para los expertos- los distingue de otros perfiles de la Administración saliente.

  • Marcelo Ebrard será secretario de Economía.
  • Juan Ramón de la Fuente será secretario de Relaciones Exteriores.
  • Rosaura Ruiz será secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Julio Berdegué será secretario de Agricultura.
  • Alicia Bárcena será secretaria de Medio Ambiente.
  • Ernestina Godoy será consejera jurídica de la Presidencia.

Javier Rosiles, politólogo y profesor de la UNAM, señala que Sheinbaum “está obligada a dar señales de sobriedad” frente a la cantidad de poder que amasó su partido tras la jornada del 2 de junio.

Y en especial, indica que la morenista ha venido dando señales “pertinentes” para calmar a los mercados, como el primer anuncio que hizo tras ganar la elección, de que Rogelio Ramírez de la O continuará como secretario de Hacienda. En ese sentido, aclara, los seis perfiles divulgados “también abonan a esta sobriedad”.

Rosiles anotó que nadie esperaba una ruptura con el gobierno de AMLO y que la “continuidad es un hecho”. No obstante, valora que “no estamos frente a secretarios que serán floreros, y sí frente a perfiles que tendrán una participación más activa”, entre los que destaca a Marcelo Ebrard o Juan Ramón de la Fuente.

Además, apunta que en general “no se trata de novatos que llegarán a inventar“, lo cual es una buena señal para los “mercados” pero también para los electores, hayan votado por Sheinbaum o no.

Ni 'floreros' ni 'obradoristas de cepa', los primeros nombramientos del gabinete de Sheinbaum - nombramientos_gabinete_sheinbaum-1

El especialista en política, precisa que el principal desafío de Claudia Sheinbaum será el de construir un buen gobierno y argumenta que en este caso la personalidad no será suficiente para tener complacida a la ciudadanía: “como no tiene este carisma, ni la personalidad de López Obrador, ella sí tiene que dar resultados“.

Rosiles también apunta que habrá que seguir de cerca cómo se crea la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, en lo que se convertirá lo que hoy es el Conahcyt, y advierte en esta decisión “el intento de dar un giro” en esta materia, a la que se le resto importancia en el sexenio de AMLO.

Respecto a que la mayoría de los recién designados tiene más de 60 años, el politólogo consideró que “la edad no será un problema” y que en realidad abona a su experiencia, pero a la par anticipó que seguramente en los siguientes nombramientos habrá perfiles jóvenes.

El enroque clave fue Ebrard

Abraham Lira, Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), observa que de manera general estos nombramientos sí se distinguen de los del sexenio obradorista, en especial porque se trata de profesionistas con conocimiento técnico de diversas áreas y no incondicionales ni fundadores de un movimiento.

“Me parece muy interesante la preparación de los seis funcionarios. Son personas especializadas. Esto es distinto a la línea que siguió Andrés Manuel López Obrador al nombrar a su gabinete, donde privilegió a perfiles con un camino en la lucha social. Lo que vemos ahorita con Sheinbaum es que todos tienen experiencia en el servicio público y al final eso significa un cambio de lo que se hizo anteriormente”, aclara.

Además, indica que este primer anuncio de Gabinete es meramente estratégico y coincide con Rosiles en que busca dar estabilidad y tranquilidad a los mercados.

Desde su punto de vista, el enroque clave fue designar a De la Fuente en Relaciones Exteriores, de modo que Ebrard pudiera hacerse cargo de la cartera económica. “Ebrard es un hombre de confianza de López Obrador y también fue considerado un Jefe de de gobierno con una visión moderna de la economía social, pero que no deja de ser moderada. Además, negocia muy bien con los capitales y será alfil para la negociación que se viene con el Tratado de Libre Comercio”.

Lira, quien se especializa en comunicación y discurso político, también detecta que la marca de la continuidad sigue allí; sin embargo, el que ex integrantes del gabinete local de Sheinbaum ocupen un lugar representativo hay señales de que existe el interés de dejar un sello propio.

“Hay personajes que repiten en el gabinete (incluido Ramírez de la O), esto habla de una continuidad, pero no de una continuidad total. Encontramos personajes que también vienen del núcleo del equipo de la ex mandataria, y que se instalan en lo federal como Rosaura Ruiz. Tenemos un modelo híbrido”, dice.

Y finalmente, observa que un ajuste podría estarse aproximando en el tema de cambio climático, pues tanto el perfil de Bárcena, como el de Ebrard, se han caracterizado por privilegiar su interés e inversión en las energías limpias más que en los combustibles fósciles.

Para Lira, dos designaciones pintan el escenario de los próximos días y apuntalan la idea de que Mario Delgado se hará de la Secretaría de Gobernación, una vez que De la Fuente quedó descartado, y Omar García Harfuch asumirá la Secretaría de Seguridad, en vista de que Godoy se quedó con la Consejería Jurídica.

Sheinbaum ‘no va a ser un peje 2.0’

Fernando Dworak, analista político, refuerza la idea de sus colegas y aclara que los primeros nombramientos revelan, hasta ahora, que Sheinbaum “no va a ser un peje 2.0’” y que busca enviar señales de tranquilidad hacia el exterior.

Se trata, asegura, de nombramientos pensados hacia lo que viene a nivel internacional en los próximos meses, como es la elección estadounidense, y la renegociación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

“Bajo toda probabilidad va a ganar Donald Trump en Estados Unidos, salvo que algo suceda, y obviamente vamos a necesitar hacia el exterior una persona más asertiva y moderada, y la experiencia la tienen Marcelo Ebrard, Juan Ramón De la Fuente y Alicia Bárcena, por lo tanto también es una señal hacia el extranjero’’, consideró Dworak.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se caracterizó por jugar hacia el exterior ”un discurso nacionalista a ultranza”, y ahora de acuerdo con Dworak las señales son que no vamos a jugar en ese discurso de siempre.

Ni 'floreros' ni 'obradoristas de cepa', los primeros nombramientos del gabinete de Sheinbaum - sheinbaum_gabinete_nombramientos-1280x853

Fernando Dworak agregó que hasta el momento no hay grandes rasgos de herencias del obradorismo o de perfiles duros en el gabinete e inclusive detecta un nuevo acuerdo al interior del partido guinda.

“Se ve una recomposición de alianzas al interior de Morena, al menos en estos cargos hay gente que no es radical. Marcelo Ebrard es alguien que no es un obradorista de cepa, alguien que tuvo cierto conflicto con Claudia Sheinbaum en la designación de la candidatura el año pasado, y alguien que entró en el redil en los últimos minutos, en realidad”, “, refirió.

En el caso de Rosaura Ruiz y Ernestina Godoy, encuentra a dos personas afines a Claudia Sheinbaum que no necesariamente responden a la misma línea sexenal y finalmente en Julio Berdegué, encuentra cierta inclinación hacia un discurso nacionalista de izquierda y antitransgénico, que coincide con sus pares por tener experiencia en organismos internacionales.

Para Dworak la edad de los secretarios y secretarias no es relevante en este momento, pero explica que está condicionada al discurso político y a la percepción e imagen de todo un proyecto. En este caso, hace alusión a otras administraciones en donde ciertas características debían responder al líder en turno, pero aquí no se trata de eso.

“Por ejemplo, Enrique Peña Nieto ganó con el discurso del nuevo PRI y su círculo cercano correspondía a esa imagen. O el tema de Fox y los headhunters (…) Pero hoy la edad no parece ser tema y tampoco hay un discurso generacional, sino de continuidad de un gobierno o no, donde incluso podría ser mejor visto que no haya gente de la edad de AMLO”.

Otros perfiles relevantes serán conocidos el próximo jueves y poco a poco será posible armar del rompecabezas de lo que le espera a México con la Administración de la primera presidenta.

Con información de Aura García, Tania Gómez y Gustavo Sánchez.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.