¿Realmente conocemos a quien amamos? La gran pregunta de ‘Después’
'Después' muestra el dolor y vacío por la muerte de un hijo. Foto: Cortesía

Cuando estamos con la persona que amamos pareciera que la conocemos, pero Después, de Sofía Gómez Córdoba, nos muestra una realidad que ocurre cuando nuestro ser querido ya no está y tenemos que conocerlo aún cuando él no está.

El filme formó parte de la programación del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2024, representando a través de Carmen, personaje de Ludwika Paleta, las diferentes fases del duelo, la represión de emociones e incluso la confusión por los secretos que salen a la luz.

La fotografía de Ernesto Trujillo y la música de Natalia Gómez juegan papeles importantes dentro de esta producción ya que a través de los sonidos y los colores invitan al espectador a solidarizarse con la madre que pierde un ojo en medio de la soledad.

¿Realmente conocemos a quien amamos? La gran pregunta de 'Después' - despues_sofia_gomez_cordoba_ludwika_paleta-1280x675
El filme cuenta con la actuación protagónica de Ludwika Paleta. Foto: Cortesía

La química que hacen Ludwika Paleta y Nicolás Haza, su hijo, transmiten ese sentimiento de pérdida de quienes amamos en Después, sobre todo al sentirse una conexión real entre ambos y repensar en el dolor que queda en la madre.

Una de las tesis que maneja esta producción son las múltiples identidad que puede llegar a tener una persona con los diferentes grupos con los que se involucra. Siguiendo los pensamientos de Carl Jung, vemos que Jorge es más que solo un muchacho.

Su hambre por ser un adulto, por vivir el amor, sentir desamor, encontrar su propia identidad y sobrevivir a la separación de sus padres forman parte de los descubrimientos que tendrá esta madre que si bien buscaba el mundo más perfecto para su hijo y no identificaba que tuviere un problema, a lo largo del filme vemos este descubrimiento.

¿Realmente conocemos a quien amamos? La gran pregunta de 'Después' - despues_sofia_gomez_cordova_pelicula_muerte_hijo-1-1280x675
La cinta formó parte de la programación del FICG 2024. Foto: Cortesía

Después nos muestra toda una investigación de la pérdida y el dolor, así como de los diferentes medios catárticos y de los sueños a los que nos llegamos a desprender con el fin de seguir adelante.

Porque crecer representa cambios, los personajes que se entrelazan igual con los intercambios temporales de la dirección, llevándonos del pasado al presente para hacernos sentir con vida y valorar todo momento que podemos compartir con los demás.

El filme de Sofía Gómez Córdoba se presentó en el FICG 2024, aunque prevé continuar con una gira en la que el público la podrá ver.

Síguenos en

Google News
Flipboard