Cultura
El INAH celebra el Día Internacional de los Museos 2025 con más de 30 actividades gratuitas en todo México.
El hogar del papa León XIV es un paraíso cultural e histórico, donde la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina y los enormes Museos Vaticanos, son algunas de las maravillas que atraen a millones de visitantes cada año.
PUBLICIDAD
Los asistentes podrán disfrutar de una elegante combinación de vinos españoles y sumergirse en una experiencia sensorial única.
Para quienes no puedan verlo en persona, la NASA y otros organismos astronómicos ofrecerán transmisiones en vivo
El regreso a la Tierra tras una estancia prolongada en el espacio supone un reto físico significativo para los astronautas.
Matilde Montoya, la primera médica mexicana, y Manuela Garín, pionera en Matemáticas, desafiaron las normas de su época para abrir el camino a las mujeres en la educación superior.
Después de 120 años sin rastro, científicos mexicanos captaron en video al conejito de Omiltemi, especie endémica de Guerrero que se creía extinta.
Tras la polémica por su obra, el artista mexicano reveló que sus pinturas volverán a exhibirse en la Ciudad de México.
El eclipse lunar total de 2025 asombró al mundo con su espectacular “Luna de Sangre” y no volverá a repetirse hasta 2048.
El Museo Casa de la Memoria Indómita (MuCMI) anunció su cierre indefinido a partir del 11 de marzo de 2025 por motivos de fuerza mayor.
El juego es clave en la infancia para desarrollar creatividad y amor por la ciencia. Universum refuerza esta idea con su nuevo Espacio Infantil.
Este mes el cielo se iluminará con eventos asombrosos, incluyendo una Luna de Sangre el 14 de marzo y el equinoccio de primavera el día 20.
México presenciará una rara alineación de siete planetas, un evento que no se repetirá hasta 2492.
Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se alinearán en una formación visible desde cualquier parte del mundo.
¿Conoces esta historia? Aquí te dejamos toda la información del símbolo patrio.