¿Te has puesto de acuerdo con tu familia en qué hacer antes, durante y después de un sismo?
Las estadísticas corroboran que los movimientos telúricos en México son más comunes en septiembre.
![¿Te has puesto de acuerdo con tu familia en qué hacer antes, durante y después de un sismo? ¿Te has puesto de acuerdo con tu familia en qué hacer antes, durante y después de un sismo?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/09/shutterstock_1474855346.jpg?fit=933%2C700&ssl=1)
![¿Te has puesto de acuerdo con tu familia en qué hacer antes, durante y después de un sismo? ¿Te has puesto de acuerdo con tu familia en qué hacer antes, durante y después de un sismo?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/09/shutterstock_1474855346.jpg?fit=667%2C500&ssl=1)
Las estadísticas corroboran que los movimientos telúricos en México son más comunes en septiembre.
No se trata de si te alteras o no, si sientes miedo o eres de las personas que permanecen tranquilas, en todos los caso deberíamos estar de acuerdo con la familia en cómo debemos actuar antes, durante y después de un temblor, además de participar en los simulacros para estar bien preparados ante un sismo.
Es verdad que, en especial en septiembre, los medios de comunicación en México comienzan a desplegar información de qué hacer antes, durante y después de un sismo. Y tiene sentido, pues no es un mito que en dicho mes tiembla más en nuestro país. ¿Están preparados como familia?
Lo básico del antes, durante y después de un sismo
Es importante que hablen para entender de qué trata un movimiento telúrico. Los más pequeños de la familia se sentirán más tranquilos si tienen el marco teórico. Toma en cuenta que un temblor les puede tocar en la escuela, con amigos o en alguna actividad deportiva, por lo que es básico que charles con ellos y les indiques qué deben hacer en cada situación. Si tus hijos no son tan pequeños, también es importante acordar un punto de encuentro en caso de tragedia.
![¿Te has puesto de acuerdo con tu familia en qué hacer antes, durante y después de un sismo? - shutterstock_1316638490](https://i0.wp.com/babydailyenespanol.com/wp-content/uploads/2022/09/shutterstock_1316638490.jpg?resize=590%2C394&ssl=1)
Precauciones básicas:
Ten a la mano los contactos y números de emergencia, la mochila salvavidas con agua, una lámpara, radio de pilas, una memoria USB con sus documentos importantes, juego de llaves extra, una mantita y un botiquín. Tus hijos deben saberse su dirección y el teléfono de un par de adultos de tu entera confianza. Además, en estos tiempos de pandemia es importante tomar en cuenta la sana distancia y los protocolos ante el Covid-19.
No hagas caso a falsas noticias, para enterarte con certeza de lugar y magnitud de un temblor, nada como verificar con el Sismológico Nacional de la UNAM (SSN) vía Twitter.
![¿Te has puesto de acuerdo con tu familia en qué hacer antes, durante y después de un sismo? - shutterstock_1912029223-1024x615](https://i0.wp.com/babydailyenespanol.com/wp-content/uploads/2022/09/shutterstock_1912029223-1024x615.jpg?resize=594%2C357&ssl=1)
El paso a paso de qué hacer antes, durante y después de un sismo:
![¿Te has puesto de acuerdo con tu familia en qué hacer antes, durante y después de un sismo? - Infografia-El-paso-a-paso-de-que-hacer-antes-durante-y-despues-de-un-sismo-Baby-Daily-410x1024](https://i0.wp.com/babydailyenespanol.com/wp-content/uploads/2022/09/Infografia-El-paso-a-paso-de-que-hacer-antes-durante-y-despues-de-un-sismo-Baby-Daily-410x1024.jpeg?resize=410%2C1024&ssl=1)
¡Únete a nuestra comunidad en redes sociales y acompañémonos en todo momento! FB IG
Esta nota se publicó primero en Baby Daily.
- Tatiana Calderón: Ojalá pueda ser recordada por empezar a cambiar las cosas para la mujer en el automovilismo
- Édgar Veytia, ‘El Diablo’: ¿El exfiscal que testificó contra García Luna salió de prisión en EU?
- ¡Rosalía será parte de la nueva temporada de Euphoria! ¿Cuándo se estrena y qué personaje hará?