Estas son las cascadas más cerca de la CDMX; así puedes llegar y conocerlas Estas son las cascadas más cerca de la CDMX; así puedes llegar y conocerlas
¿Cuáles son las cascadas más cerca de la Ciudad de México (CDMX)? Imagen: La-Lista.

¿Quieres escaparte un fin de semana a un lugar con mucha naturaleza y que además tenga cascada, pero que esté cerca de la Ciudad de México (CDMX)? Estás son algunas de las opciones que existen.

Toma nota para que vayas, conozcas y te des un respiro del estrés del día a día:

Cascadas cercanas a la Ciudad de México

Estas son algunas de las cascadas que se encuentran cerca de la Ciudad de México. Recuerda que visitar zonas naturales tiene muchos beneficios para la salud física y mental:

  • Huasca de Ocampo, en Hidalgo, se encuentra a tan solo dos horas y media de la capital mexicana
  • Cascada de los diamantes, ubicada en Tlalmanalco, el Estado de México, a una hora y media de la CDMX
  • Velo de novia, Valle de Bravo, Estados de México; a dos horas de la Ciudad de México
  • Cascadas de Aculco, a dos horas de la capital
  • Las Tres Caídas y Las Golondrinas, en Cuetzalan, Puebla; a aproximadamente cuatro horas de distancia
  • La Cascada La Sehuaya, en la Ciudad de México
  • Cascada la Burbuja, en el Estado de México
  • Cañada Nexpayantla, en el Estado de México
Estas son las cascadas más cerca de la CDMX; así puedes llegar y conocerlas - La-Sehuaya-960x1280
La Cascada La Sehuaya, en el Bosque de los Dinamos. Foto: Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

¿Cómo llegar?

Para llegar a las cascadas de Huasca de Ocampo, en Hidalgo, desde la Ciudad de México solo debes tomar la carretera federal 105, kilómetro (km) 34 hasta llegar al Geoparque Comarca Minera o Centro Turístico Primas Basálticos, ubicado en el ejido Santa María Regla.

Mientras que para visitar la cascada de los diamantes deberás tomar la autopista México-Puebla hasta la prolongación La Cuesta s/n, San Rafael, Tlalmanalco, Estado de México.

Si la que te interesa es conocer la cascada Velo de novia tienes que tomar la carretera Valle de Bravo-Toluca hasta llegar a Avandaro, Valle de Bravo, Estado de México.

Cascadas de Aculco, a tan solo dos horas de la capital: toma la carretera México-Querétaro 57D para ir al pueblo de Aculco, ahí encontrarás primero la cascada Tixhiñú y a aproximadamente 10 kilómetros (18 minutos en coche) se encuentra la cascada de La Concepción.

Las Tres Caídas y Las Golondrinas: tomar la autopista México-Puebla 150D hasta llegar a Cuetzalan del Progreso, Puebla.

En el caso de la Cascada La Sehuaya, esta solo deberás tomar un transporte público dependiendo de la zona en la que te encuentres o bien en automóvil. Esta atracción turística recomendada por la Secretaría de Cultura local se encuentra dentro de la Ciudad de México, en el Bosque de los Dinamos. Aquí podrás practicar senderismo o rapel.

Estas son las cascadas más cerca de la CDMX; así puedes llegar y conocerlas - prismasbasalticos
Los prismas basálticos se formaron a partir de la explosión de un volcán, hace millones de años, dpando una forma hexagonal a las columnas que hoy podemos disfrutar. con la caída de agua.

Para llegar a la cascada la Burbuja toma la carretera federal México-Cuautla/Ixtapaluca- Amecameca de Juarez, kilómetros 115.

La Cañada Nexpayantla es un cañón del volcán Popocatépetl, en el cual se forma una cascada. Para visitarla deberás tomar también la carretera federal México-Cuautla/Ixtapaluca – Amecameca de Juarez, en el kilómetros 115

Así que ya no hay pretexto, pues ahora sabes a dónde ir para conocer cascadas y que no te quede lejos de la Ciudad de México.

Síguenos en

Google News
Flipboard