¿Dónde están? La-Lista de ubicaciones de los comedores comunitarios en CDMX
Aquí te dejamos la lista de las ubicaciones de los comedores comunitarios en la CDMX. No te pierdas la información. Foto: X/@GobCDMX

Los comedores sociales comunitarios son un programa que tienen la finalidad de garantizar el acceso a la alimentación de las personas que habitan o transitan por la Ciudad de México (CDMX), se encuentran en diversos puntos de la capital, por lo que aquí te dejamos la lista con toda la información.

A través de estos comedores, se ofrecen alimentos accesibles y culturalmente adecuados con espacios limpios que tienen acceso a comidas completas y balanceadas a bajo costo o de forma gratuita.

Precios y horario de los comedores comunitarios

Para los comedores comunitarios la cuota de recuperación establecida por cada ración es de 11 pesos a población en general y se deberá registrar a través del medio electrónico o listado de asistencia que se encontrará en el lugar, con los datos de nombre completo, sexo, edad y firma.

El horario de atención es de lunes a viernes, excepto días festivos, en un horario de 10:00 a 17:00 horas o antes en caso de que se terminen las raciones del día.

Para los comedores públicos el ingreso es gratuito y se deberá llenar la cédula de derechohabiente en las instalaciones.

Lista de comedores comunitarios CDMX

Actualmente hay 478 comedores comunitarios funcionando en las 16 alcaldías de la CDMX, entre públicos, comunitarios, consolidados, móviles y emergentes, cinco modalidades, donde ya se incluyen los 53 nuevos instalados este 2024.

La ciudad cuenta con 10 emergentes (asociados a situaciones de emergencia en algún lugar, una inundación o una problemática determinada), 11 móviles (instalados en la pandemia del coronavirus) y 43 comedores públicos, además de dos comedores consolidados, uno en la Central de Abastos y otro en la Universidad de la Salud.

¿Dónde están? La-Lista de ubicaciones de los comedores comunitarios en CDMX -
Aquí te dejamos toda la información de los comedores comunitarios de la CDMX. Foto: X/@GobCDMX

Los comedores comunitarios en CDMX están divididos de la siguiente manera: Álvaro Obregón (39), Azcapotzalco (16), Benito Juárez (8), Coyoacán (12), Cuajimalpa (15), Cuauhtémoc (12), Gustavo A. Madero (56), Iztacalco (23), Iztapalapa (83), Magdalena Contreras (18), Miguel Hidalgo (13), Milpa Alta (32), Tláhuac (36), Tlalpan (44), Venustiano Carranza (17) y Xochimilco (40).

Aquí puedes revisar la lista completa de las ubicaciones de los comedores comunitarios.

Comedores comunitarios establecidos en la Constitución de la CDMX

El pasado 24 de junio, Martí Batres, gobernador de la CDMX, recordó que los comedores comunitarios se formaron en 2009, a raíz de la crisis económica que hubo en Estados Unidos en 2008, que elevó los costos de los alimentos en México.

Relató que enviaron una iniciativa de reforma para incorporar los comedores comunitarios a la Constitución de la CDMX.

“Bueno, en días pasados se aprobó la reforma, hace unos días se aprobó la reforma a la Constitución y se publicó en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México, esta reforma a la Constitución de la Ciudad de México, para incorporar a los Comedores Públicos y Comunitarios, los Comedores Sociales. Por eso también invité al consejero Jurídico, porque él tiene a su cargo la Gaceta Oficial y le pedí que nos acompañara en este momento”, declaró Batres en el evento.

Agregó que “los comedores no solo son una vía de acceso al derecho a la alimentación, los comedores tienen también otra función menos comentada, menos visible, pero fundamental, fundamental para el bienestar social: construyen comunidad, construyen tejido social, construyen cohesión social, ahí en los comedores se da la unión, se da la solidaridad, se da el apoyo a la gente”.

Síguenos en

Google News
Flipboard