10 elecciones que no se puede perder el 2 de junio
#LaCasadelosEspejos

Periodista. Editor de Política en La-Lista.

10 elecciones que no se puede perder el 2 de junio
Ciudadanos acuden a las urnas para votar en Durango. Foto: EFE.

Para que no se pierda, este 2 de junio estemos atentos a los comportamientos de 10 elecciones, cuyos resultados nos irán dibujando el panorama presidencial. 

La elección principal sin duda será la que atraiga todas las miradas, pero en cuanto sepamos el resultado de la misma, a través de un conteo rápido que dará a conocer el INE, debemos voltear los ojos a estos territorios que retratan a una buena parte de nuestra clase política.

CDMX, la joya de la corona

Me parece que será la “elección más cerrada” desde que compitieron Andrés Manuel López Obrador y Santiago Creel en el 2000. En aquel entonces, la diferencia entre el primero y segundo lugar fue de 4%.

La más reciente encuesta de Reforma habla de 8% de distancia a más de una semana de la elección entre Clara Brugada y Santiago Taboada, pero aquí sí puede pesar el voto útil y el voto oculto. Recordemos que la oposición ganó, en 2021, 9 de 16 alcaldías.

Cuauhtémoc, ¿el papá pone a su hija?

La elección de alcaldesa en Cuauhtémoc no será un día de campo. Se enfrentan las estructuras del PRI-PAN-PRD, con Alessandra Rojo de la Vega -víctima de un atentado-, contra la hija de Ricardo Monreal, Catty Monreal.

¿El padre logrará colocar a su hija? Se trata de la alcaldía donde Monreal ha influido en el ganador, después de que fue alcalde en 2015.

Cuajimalpa, ¿se pintará de guinda?

“Santa Fe odia a Morena”, es una frase que se suele escuchar al poniente de la Ciudad. Entonces, ¿el partido guinda podrá ganar gracias a las bases de Adrián Rubalcava, al servicio de Gustavo Mendoza?

O, ¿pesará más el odio?, y que ya conocen al otro competidor, el exalcalde Carlos Orvañanos. No es que tenga un peso importante en cuanto a número de votos, solo es mera curiosidad por lo que hay que estar atentos a este resultado.

Jalisco, ¿qué tanto se acerca Morena a MC?

Hay por lo menos una encuesta que pone a Morena arriba de MC en Jalisco. Pero el resto son unánimes: ganaría Pablo Lemus.

La duda está en qué tanto margen tendría de victoria sobre Morena. Porque de tanto crecer, algún día el partido guinda puede arrebatar el estado. Por cierto, este sería el único estado de los 9 que ganaría Movimiento Ciudadano. En el resto quedaría en el fondo del tercer lugar.

Donde parece haber más riesgo es en la capital, pues Chema Martínez tiene altas posibilidades de ganarle Guadalajara a Verónica Delgadillo.

Monterrey, ¿puede ganar Mariana?

No hay consenso en las encuestas sobre si ganará o no Mariana Rodríguez la alcaldía de Monterrey.

Y si gana Mariana ocurriría algo de lo que no hay registro: el esposo sería gobernador y la esposa, alcaldesa de la capital.

Veracruz, ¿repetirá Morena?

Muchas encuestas le dan el triunfo a Rocío Nahle. Pero ¿en verdad no pesarán todas las acusaciones que se le han hecho de enriquecimiento ilícito?. Además, ¿no heredará la pésima opinión que hay sobre el gobierno de Cuitláhuac?

Y si gana Pepe Yunes, sería el regreso del priismo a la entidad, que no quiere a este partido desde que los defraudó Javier Duarte, actualmente preso.

Guanajuato, ¿lo retiene el PAN?

Hay encuestas que colocan muy cerca a la candidata del PAN y a la de Morena. En 2018 este fue el único estado donde no ganó Andrés Manuel López Obrador, sino Ricardo Anaya.

Y si gana Libia Dennise García Muñoz Ledo, ¿qué tanto se le habrá acercado la morenista Alma Alcaraz? Cualquier resultado de más de 25% para los guindas, sería histórico.

Yucatán, ¿bastión del PAN-PRI? 

Las encuestas, en su mayoría, dan el triunfo a Renán Barrera (PAN-PRI), sobre Huacho Díaz (Morena). Es la primera vez que en la entidad van juntos los azules con los tricolores.

Lo que sí es seguro es que el partido guinda romperá el récord de su votación en 2018, cuando obtuvo sólo el 21% de las preferencias. Con este serían 2 estados en manos del PAN y Marko Cortés podría salir a presumir eso: que no ganaron los que no tenían, pero tampoco perdieron los que ya eran suyos.

Tamaulipas, ¿llegará Eugenio?

La elección de senadores en Tamaulipas es importante porque entre los postulados está el exgobernador Eugenio Hernández, expriista y ahora del Partido Verde, un aliado morenista. ¿De verdad los tamaulipecos votarán por darle otra oportunidad?  

Sonora, ¿llegará Manlio?

Acá compite el polémico Manlio Fabio Beltrones, quien busca llegar al Senado de la mano de Lilly Téllez (antes morenista), la cual por cierto es otra elección que hay que atender.

Javier Corral me dijo en una entrevista que el hecho de que el PRI-PAN-PRD hayan postulado a Manlio es como si propusieran a “El Chapo” para fiscal general. ¡Zaz!

@lalistanews “Es como si salieras a postular al Chapo Guzmán para Fiscal General de la República”. En entrevista para #LaLista, Javier Corral, ex gobernador de Chihuahua, habla sobre la postulación de Manlio Fabio Beltrones como candidato a Senador y lo que esto representa para la candidatura de Xóchitl Gálvez. #PRI #JavierCorral #XochitlGalvez #Elecciones2024 ♬ sonido original – La-Lista

Así es que después de ver el conteo rápido de las elecciones presidenciales, voltee a estos 10 lugares, donde habrá mucho qué comentar.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.