La jornada electoral inicia en

Vacaciones dignas: Diputados reculan y van por 12 días continuos de descanso
Diputados y senadores durante una conferencia de prensa. Imagen: Captura de pantalla.

Senadores y diputados de varios grupos parlamentarios acordaron volver a modificar la iniciativa de vacaciones dignas para que el trabajador pueda tomar los 12 días de descanso a los que tiene derecho, en el tiempo y forma que los necesite.

La Cámara de Diputados había aprobado una modificación a la iniciativa, con la cual solo se garantizaban seis días seguidos sin actividades, y los restantes a consideración del empleador.  

El cambio generó una serie de críticas en contra de los diputados, quienes este jueves acordaron con los senadores ajustar la iniciativa. 

“Lo que estamos diciendo es, lo que está establecido en el artículo 78, que es en el total del periodo que le corresponda, conforme al artículo 76 de esa ley, que la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos”, reveló Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo del Senado, en conferencia de prensa.

Además, los trabajadores tendrán la potestad de “distribuirlos en la forma y el tiempo que así lo requerían”.

El legislador de Moreno dijo que también se busca llegar a cubrir al menos el mínimo establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que es de 18 días por año.

Por su parte, Manuel Ballenero, titular de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, aclaró que los legisladores no intentaron “reducir un día de vacaciones para los trabajadores de este así”.

El dictamen se iba a votar este jueves en el pleno de San Lázaro, aunque al exterior de la cámara se encontraban organizaciones gremiales, las cuales exigían a los diputados garantizar que los trabajadores contaran con los 12 días continuos de descanso. 

Una vez que la propuesta sea modificada y votada por los diputados, será enviado al Senado para su aprobación.

El Congreso tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar la iniciativa de vacaciones dignas, fecha en la que se termina el periodo ordinario de sesiones.

Con la reforma, después del primer año laboral el trabajador gozará de 12 días de vacaciones; a partir del segundo, 14 días; a partir del tercero, 16 días; a partir del cuarto, 18 días; a partir del quinto, 20 días. Así quedaría el aumento de vacaciones:

Vacaciones dignas: Diputados reculan y van por 12 días continuos de descanso - vacaciones

La reforma entrará en vigor el 1 de enero de 2023 o al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, si esta se diera hasta el siguiente año por parte del Ejecutivo.

Síguenos en

Google News
Flipboard