Vocero de Presidencia promociona a AMLO en veda; INE rechaza castigarlo
El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, negó la existencia del documento. Foto: Especial

La Unidad Técnica de lo Contecioso del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó ordenar medidas cautelares contra el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

Ramírez Cuevas difundió un tuit, que después borró, en el que refirió a un estudio de la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Al analizar este y otros casos en sesión urgente, el INE determinó por mayoría de votos que la solicitud de medidas cautelares es improcedente porque la información fue eliminada. Sin embargo, acordaron agregar un recordatorio a Ramírez Cuevas para exhortarlo a respetar la veda electoral.

“El fin que podría tener una medida cautelar de que se cese o baje una información considerada ilegal se ha consumado… No es tiempo de presentar logros del gobierno u aprobaciones, tenemos que dejar el espacio de la ciudadanía porque ya recibieron toda la información que tenían que recibir de las fuerzas políticas y de la candidaturas”, mencionó la consejera Claudia Zavala.

En la misma sesión, el INE resolvió una queja de Morena contra el expresidente Vicente Fox, quien promovió el voto a favor de una candiata presidencial.

La autoridad electoral ordenó el retiro inmediato de las publicaciones al destacar que de los seis tuits, dos de ellos ya no están disponibles.

Previamente, dicha Comisión resolvió once medidas cautelares relacionadas con la presunta vulneración a la equidad, imparcialidad y difusión de propaganda en periodo prohibido, entre ellas, una dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al pronunciarse sobre una queja del Partido Acción Nacional (PAN), las autoridades electorales coincidieron en que el titular del Ejecutivo difundió propaganda electoral en periodo prohibido.

“Se ordena la eliminación de contenidos en redes sociales relacionados con las mañaneras de 15 y 21 de mayo; y, el contenido de las mañaneras del 20 y 24 de mayo ya no están disponibles para su consulta”, informó el INE.

Síguenos en

Google News
Flipboard