INE ordena eliminar expresiones de Xóchitl sobre que Morena es ‘narcopartido’

El Instituto Nacional Electoral ordenó eliminar las expresiones de Xóchitl Gálvez en el tercer debate presidencial, donde califica a Morena como un “narcopartido”.

Lo anterior, luego de una queja de Morena, que señaló que tales expresiones podrían configurar calumnia.

La comisión de quejas y denuncias del INE solicitó que se modifique o elimine esta expresión de la versión estenográfica del tercer debate presidencial, ya que “bajo la apariencia del buen derecho se considera que la frase narcopartido, pudiera constituir la imputación de hechos y delitos falsos en contra del partido político Morena, al presentarlo ante la ciudadanía como una institución vinculada a actividades ilícitas, particularmente delitos contra la salud, es decir, narcotráfico”.

Respecto de la solicitud de la medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva, se determinó su procedencia por cuanto hace a ordenar a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez se abstenga de realizar manifestaciones o publicaciones, en cualquier red social o medio de comunicación en donde se señale a Morena como “narcopartido”.

Así mismo, se consideró que es un tema que deberá ser analizado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el fondo del asunto.

La comisión consideró que la queja de Morena “cumple con los elementos para considerar que se configura la calumnia hacia el partido denunciante por cuanto hace a la expresión de narcopartido”.

La consejera presidenta de la comisión, Claudia Zavala, indicó que si bien en el proyecto se descartaba emitir medida cautelar por tutela preventiva, esta debía de dictarse porque a pesar de que ya concluyeron los debates presidenciales organizados por el INE, “la campaña sigue y lo que estamos previendo es que este tipo de expresiones que llevan implícita la organización delictiva no sean utilizadas”.

Por su parte, la consejera Rita Bell López y el consejero Arturo Castillo respaldaron la propuesta, al considerar que la conducta de Gálvez es reiterada puesto que ya en otra ocasión el INE ordenó suprimir del segundo debate presidencial las manifestaciones en contra de la candidata Claudia Sheinbaum, específicamente cuando la panista la califica como “narcocandidata”.

A pesar de que el INE ordenó editar el segundo debate, para retirar la expresión de “narcocandidata”, en el tercer Gálvez apuntó: “Llamé (a Sheinbaum) narcocandidata, no es un apodo ni un insulto, es una descripción de hechos. En el libro de Anabel Hernández (La historia secreta) se establece que los testigos de García Luna son los mismos que aseguran haberle dado dinero a Andrés Manuel López Obrador para sus campañas”. Sobre la morenista, refirió que el libro dice que recibió sobornos y drogas cuando fue jefa de Gobierno.

Sheinbaum rechazó lo escrito en el libro y le sugirió a Gálvez leer mejor literatura o “Crónicas marcianas”.  

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.