Quién es Claudia Sheinbaum, la virtual ganadora de las elecciones
Arte: Eduardo Séptimo/La-Lista

Claudia Sheinbaum es la virtual ganadora de las presidencia de México. La candidata por la coalición “Sigamos haciendo historia”, conformada por Morena, PT y PVEM, fue uno de los tres perfiles que compitieron por la presidencia de México en las elecciones 2024.

Conoce todo sobre ella: su vida, su carrera política, sus propuestas y los retos que tendrá como presidenta de México.

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Es la primera presidenta de México. Su nombre completo es Claudia Sheinbaum Pardo nació en la Ciudad de México el 24 de junio de 1962.

Es la segunda hija del matrimonio del químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y la bióloga Annie Pardo Cemo.

¿Cuántos años tiene Claudia Sheinbaum?

Actualmente tiene 61 años y asumirá la presidencia a sus 62 años de edad.

Así ha cambiado Sheinbaum a través de los años.

¿Quién es el esposo de Claudia Sheinbaum?

En noviembre de 2022, anunció su compromiso matrimonial con Jesús María Tarriba,​ doctor en ciencia física por la UNAM y excompañero universitario. El 17 de noviembre de 2023 ambos contrajeron matrimonio.

Quién es Claudia Sheinbaum, la virtual ganadora de las elecciones - boda_sheinbaum

¿Quién es el exesposo de Claudia Sheinbaum?

Carlos Imaz es el primer esposo de quien fue la candidata a la presidencia de México por Morena. Es académico, activista y fue uno de los miembros fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD); además de que fue Coordinador General de Participación Ciudadana del primer gobierno elector de CDMX, presidente del PRD en la capital mexicana y alcalde de Tlalpan.

También es fundador de Morena y, en la actualidad, es académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Hijos de Claudia Sheinaum

Carlos Imaz y Claudia Sheinbaum estuvieron juntos desde 1987 hasta 2016, cuando se separaron, y tienen una hija: Mariana Imaz Sheinbaum.

¿Qué estudió Claudia Sheinbaum?

Sus estudios universitarios los cursó en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo en 1989 la licenciatura en Física.

Posteriormente en 1994 obtuvo el grado de Maestría en Ingeniería Energética, también por la UNAM.

En 1995 fue la primera mujer en ingresar al doctorado en ingeniería en energía en la Facultad de Ingeniería de la UNAM y obtener un grado de doctora con la tesis “Tendencias y perspectivas de la energía residencial en México”.

¿De qué partido es Claudia Sheinbaum?

Pertenece a Morena desde que este partido se fundó. Antes, apoyó al PRD, pues en ese partido estaba su líder político Andrés Manuel López Obrador.

Carrera política de Claudia Sheinbaum

Ha sido parte del equipo de Andrés Manuel López Obrador desde que él era jefe de Gobierno en la Ciudad de México (2000-2006). Entonces se desempeñó como secretaria del Medio Ambiente.

Para 2015, compitió y ganó la alcaldía de Tlalpan, al sur de la Ciudad. Y en 2018, compitió y ganó la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Es fundadora de Morena, partido que obtuvo el registro en el 2015. Fue la candidata de Morena por la coalición “Sigamos haciendo historia” en las elecciones 2024 y, hasta el momento, es la virtual ganadora dicho proceso electoral por lo que se convertirá en la primera mujer presidenta de México.

Propuestas de Claudia Sheinbaum como presidenta de México

¿Qué se espera de Claudia Sheinbaum como presidenta de México?

Una agenda de género, ambiental, protectora de los derechos de todas las personas, abierta al diálogo y que rompa con el pacto patriarcal: es lo que algunos sectores de la población desearían del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.

Lee lo que se espera de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

Propuestas de Claudia Sheinbaum como candidata a la presidencia de México

Apoyo para mujeres de 60 a 64 años.

Nuevos trenes y carreteras.

Reducir los poderes excesivos del INE y el TEPJF sobre los partidos políticos nacionales y disminuir en forma significativa el altísimo costo del aparato burocrático.

Trabajar en la consolidación de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.

Quién es Claudia Sheinbaum, la virtual ganadora de las elecciones - cuauhtemoc_cardenas_sheinbaum

Impulso a los sectores productivos; la reindustrialización necesaria; política laboral; soberanía energética; y tecnologías de la información y la comunicación.

Erradicar las condiciones de discriminación, desigualdad y marginación en los distintos ámbitos de la vida social que históricamente han padecido las mujeres.

Se reconoce la existencia de múltiples lagunas en la medición de las poblaciones LGBTIQ+ y numerosos errores, ambigüedades y omisiones en la terminología legal de la Constitución y de las leyes federales para referirse a dichas poblaciones, las cuales enfrentan serias dificultades al realizar trámites relacionados con documentos de identidad.

Se buscará que quienes egresen de escuelas, institutos o universidades, puedan transitar al mercado laboral sin tener que enfrentar periodos de incertidumbre y angustia económica.

Continuar con el rescate del campo a fin de dignificar las condiciones de vida de la población rural campesina y jornalera y alcanzar la soberanía alimentaria mediante una transformación de fondo del sistema agroalimentario y nutricional con justicia, sustentabilidad, salud y competitividad.

Revisar la legislación de todas las áreas del sector ambiental a fin de dotar a las instituciones de facultades legales para sancionar de manera efectiva y ejemplar los delitos ambientales, buscando reclasificarlos como delitos graves.

Se crearán nuevas Áreas Naturales Protegidas y se reforzarán las disposiciones legales de protección a la fauna silvestre.

Revisar profundamente y transformar el modelo de seguridad social para restituir el esquema de aseguramiento colectivo a fin de mejorar las pensiones, expandir prestaciones económicas y sociales de la población asegurada y recuperar el equilibrio financiero del sector salud. Además, señala que se establecerá un sistema nacional público, gratuito, universal e integral en el que todas las personas tengan acceso a todos los servicios de atención médica individual y de salud colectiva, donde todos los servicios, medicamentos e insumos serán gratuitos.

En educación, Morena propone duplicar de manera progresiva el gasto en este rubro hasta alcanzar al menos el equivalente del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2030, con el propósito de garantizar la ampliación de la infraestructura en educación en todos los niveles, el equipamiento y el número de maestros.

En cuanto a la seguridad, paz y justicia, se insistirá en puntos que han quedado rezagados como el perfeccionamiento de la procuración e impartición de justicia, la intensificación de procesos de desarme y reinserción y recuperación y la dignificación de las cárceles.

Además, se promoverán las reformas legales necesarias para facilitar la instauración de procesos de justicia transicional que garanticen el esclarecimiento, la impartición de justicia, la reparación del daño y la garantía de no repetición.

Finalmente, se mantendrá la colaboración con Estados Unidos en la persecución del contrabando de armas, el combate a las drogas sintéticas y el tráfico de personas, en un marco de igualdad reciprocidad y estricto respeto a la soberanía nacional de ambos países.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.