Cultura

Domingo 3 de agosto de 2025

Cultura

Matilde Montoya, la primera médica mexicana, y Manuela Garín, pionera en Matemáticas, desafiaron las normas de su época para abrir el camino a las mujeres en la educación superior.
Después de 120 años sin rastro, científicos mexicanos captaron en video al conejito de Omiltemi, especie endémica de Guerrero que se creía extinta.

PUBLICIDAD

“Si tuviera que elegir un solo libro, el que más ha significado para mí, elegiría sin dudarlo El gran Gatsby”, confesó Haruki Murakami.
El 20 de marzo ocurrirá el equinoccio de primavera, un fenómeno astronómico que marca el inicio de una nueva estación de luz y renovación.
El florecimiento de las jacarandas en marzo es el anuncio del inicio de la primavera.
Tras la polémica por su obra, el artista mexicano reveló que sus pinturas volverán a exhibirse en la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
La empresa del magnate tecnológico Elon Musk no se refirió a la explosión del Starship durante esta octava prueba.
La Bienal FEMSA reunirá en Monterrey más de 80 obras de 54 artistas.
Este mes el cielo se iluminará con eventos asombrosos, incluyendo una Luna de Sangre el 14 de marzo y el equinoccio de primavera el día 20.
México presenciará una rara alineación de siete planetas, un evento que no se repetirá hasta 2492.

PUBLICIDAD

La Agencia Espacial Europea (ESA) actualizó la probabilidad de impacto del asteroide a un 2.8 por ciento.
El asteroide 2024 YR4 podría impactar la Tierra en diciembre de 2032, con un 2.1 % de probabilidad de colisión
A 60 años de ‘La tumba’ de José Agustín, la obra tiene una nueva edición conmemorativa y está a la espera de convertirse en película.
¿Alguna vez visitaste Mixup de Zona Rosa? Este día cerrará sus puertas la emblemática sucursal. Te contamos.

PUBLICIDAD