Morena votará en septiembre reformas de AMLO, entre ellas la judicial
Fotografía: Archivo/ Cámara de Diputados.

Ya con una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, Morena votará en septiembre las reformas que propuso en febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la judicial, confirmó el líder de la bancada morenista, Ignacio Mier.

En conferencia de prensa, Mier recordó que AMLO presentó 18 reformas a la Constitución, entre ellas la reforma al Poder Judicial, la cual busca que magistrados, jueces y ministros sean electos por el voto popular.

“Están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso general.

“El proceso legislativo se va a mantener. Habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas y senadoras electas con nuestra virtual presidenta (Claudia Sheinbaum) y la participación también del gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”, detalló Mier.

De acuerdo con proyecciones de la Secretaría de Gobernación, Morena-PT-PVEM tendrían 372 diputados (mayoría calificada) y 83 senadores (mayoría absoluta), por lo que en esta última cámara tendrían que negociar con algunos de la oposición la aprobación de estas reformas.

De las 20 reformas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el pasado 5 de febrero, no avanzó ninguna durante tres meses y quedaron en la congeladora legislativa, para ser discutidas hasta el nuevo periodo de sesiones que comienza a partir de septiembre.

De ellas 18 son constitucionales y requieren mayoría calificada, que no tiene actualmente Morena en el Congreso.

Las 20 reformas de AMLO fueron adoptadas casi de inmediato por Claudia Sheinbaum, quien sobre todo promovió la reforma judicial para que ministros, magistrados y jueces sean electos por el voto popular.

Al presentar a la opinión pública su estrategia de seguridad, a principios de marzo, Sheinbaum señaló que “se debe impulsar la iniciativa de reforma judicial presentada por el presidente López Obrador, a efecto de someter a elección popular los cargos de ministros, magistrados y jueces, lo que permitirá alinear su funcionamiento con los intereses del pueblo en materia de justicia”.

Igualmente, hizo suya la propuesta de que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y ha precisado -a lo largo de su campaña- que bajo ninguna circunstancia permitirá, de llegar a la silla presidencial, que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.

Las reformas propuestas por AMLO también contemplan la desaparición del INAI y de otros organismos autónomos.

Así mismo, está la reforma electoral para la reducción de los gastos destinados a campañas y a partidos políticos, la disminución del número de regidores en gobiernos municipales, evitar las excesivas estructuras burocráticas electorales y eliminar las candidaturas plurinominales.

De avanzar en el Congreso, Morena cuenta con por lo menos 27 congresos estatales, suficientes para que se concreten estos cambios en la Constitución.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.