Política

Domingo 17 de agosto de 2025

La mandataria capitalina destacó las acciones que lleva a cabo la CDMX para garantizar la vivienda.

PUBLICIDAD

De 2017 a 2025 se registró un incremento de 30 por ciento en médicos especialistas, por lo que 2025 fue el año con mayor crecimiento.
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Paula García, busca fortalecer la justicia ambiental, permitir que los jueces recaben pruebas de oficio, modernizar el sistema judicial con herramientas digitales
Según una investigación publicada por El Norte, el encuentro forma parte de una operación que indaga el Instituto Nacional Electoral (INE).
La Jefa del Ejecutivo Federal reiteró que frente a las demandas de la CNTE el Gobierno de México continúa el diálogo a través de las Secretarías de Gobernación, de Educación, de Hacienda y Crédito Público y con el ISSSTE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Hace tiempo que los votantes son cortejados por partidos populistas, que rechazan el pluralismo; sin embargo, cada vez hallan más asidero en el sistema de partidos alemán.
El compromiso es instalar 200 casas de las 3Rs y construir 300 Centros de Cuidados y Desarrollo Infantil en seis años.
Los hijos de El Chapo tomaron distancia entre sí y a esto se atribuye la entrega de los familiares de Ovidio Guzmán ante las autoridades de EU. Te contamos.
¿Quién era Ximena Guzmán, secretaria de Brugada, y José Muñoz, su asesor? Esto se sabe de los presuntos homicidas de Calzada de Tlalpan.

PUBLICIDAD

La presidenta de México Claudia Sheinbaum presentó 12 proyectos prioritarios para Baja California Sur, en coordinación con el gobierno del estado y sus cinco municipios
Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, la titular del Ejecutivo felicitó y deseó éxito a 107 competidores quintanarroenses.
Habrá un Gabinete de la Diversidad Sexual, compuesto por instituciones de gobierno y activistas de la sociedad civil para garantizar que la estrategia de la diversidad se cumpla.
Alfonso Ramírez Cuéllar celebró que el Congreso de Estados Unidos frenó la propuesta que buscaba imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por personas migrantes.

PUBLICIDAD