Declaraciones de AMLO sobre Poder Judicial pegan al peso: cae más de 1% ante el dólar
El peso arrancó con retroceso la sesión. Foto: PeterArreola/Pixabay.

El peso cerró la sesión de este martes 11 de junio a la baja, en su precio ante el dólar, luego de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la próxima discusión de la reforma al Poder Judicial.

La moneda mexicana se depreció un 1.07% o 19.49 centavos, con lo que cerró en 18.2930 unidades. 

En ventanillas bancarias de BBVA, el billete verde se vende en 18.86 unidades; mientras, en Citibanamex, se cotiza en 19.01.

De acuerdo con analistas, el aumento en el precio del peso ante el dólar, de este martes 11 de junio, se debió factores internos, principalmente a los señalamiento de AMLO para que la próxima legislatura aprueba la reforma al Poder Judicial.

Gabriela Siller, analista de Banco Base, que el mercado mantiene su aversión al riesgo sobre México al identificar que la presidenta electa Claudia Sheinbaum continuará con muchas de las políticas del actual gobierno, “lo que eleva el riesgo de que su mandato sea visto como una extensión del actual”.

Esta tarde, la exjefa de gobierno dio una conferencia de prensa en la que pidió a los inversionistas no preocuparse por la reforma al Poder Judicial, ya que una parte importante de la población considera que hay corrupción en este poder del Estado.

A la par, la mandataria electa sostuvo una reunión con representantes del gobierno de Estados Unidos sobre comercio, la seguridad, la migración y el contrabando de armas a México.

Ayer, la exjefa de gobierno sostuvo su primera reuón de transición con el actual presidente e informó que serán cinco las iniciativas que buscará que la nueva legislatura apruebe en septiembre próximo, dentro de las que se encuentra la reforma al Poder Judicial.

Dentro de los factores externos destaca la expectativa ante una posible renuncia de Emmanuel Macron de la presidencia de Francia, luego de que su partido cayera en las elecciones del Parlamento Europeo, lo que ayudó al auge de grupos de ultraderecha y lo obligara a disolver el Parlamento francés y convocar a elecciones anticipadas.

El dólar estadounidense se fortaleció 0.18%, de acuerdo con el índice ponderado, por lo que la mayoría de las divisas mostraron pérdidas frente al dólar.

Las divisas más depreciadas fueron el peso mexicano con 1.74%, el peso colombiano con 1.27%, el florín húngaro con 0.83%, la corona checa con 0.62%, el zloty polaco con 0.59%, el dólar taiwanés con 0.47%, la corona noruega con 0.46% y el rublo ruso con 0.41%.

Por el contrario, las divisas más apreciadas fueron: el shekel israelí con 1.16%, el rand sudafricano con 0.82%, el dólar neozelandés con 0.28%, el sol peruano con 0.21%, el ringgit de Malasia con 0.08%, la libra esterlina con 0.06% y la lira turca con 0.02%.

Por el contrario, las divisas más apreciadas en la sesión son: el zloty polaco con 0.78%, el florín húngaro con 0.72%, la corona checa con 0.67%, el peso mexicano con 0.64%, el peso chileno con 0.48%, la corona noruega con 0.48% y el dólar taiwanés con 0.47%.

Síguenos en

Google News
Flipboard