INE denuncia posible suplantación de mujeres trans para ocupar cargos públicos
Foto: Claudia Zavala/ Facebook

Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), denunció la posible suplantación de identidad de personas de la comunidad LGBT+ para ocupar cargos públicos a través de acciones afirmativas aplicadas por las autoridades electorales.

En la Comisión de No Discriminación e Igualdad de Género del INE, la consejera explicó el caso de personas que ganaron cargos a nivel municipal así como curules en el Congreso local señalándose como mujeres trans, pero que podrían estar suplantando dicha identidad.

“¡Qué mas violencia que suplantar las identidades! Indigna escuchar esos mensajes para aprovecharse del derecho y preparar un camino, un lugar que no les pertenece, una acción afirmativa para esas personas y hoy vemos patente y lacerante para la sociedad y debemos indignarnos y levantar la voz porque no podemos permitir lo que sucedió”, externó.

La consejera del INE dijo que los convenios en derecho marcan una pauta para no discriminar a las personas preguntándoles que acrediten una identidad, por lo que deben seguirse.

“Esto se impugnó porque ya se veía por los grupos que había una propensión a abusar del derecho, y cuando lo impugnaron el Tribunal de Michoacán emitió una resolución, que esta resolución sí exigía una calificación de la identidad porque tenía avisos ya de que la buena fe por la que había actuado el Instituto Electoral local parecía que este iba a ser viciado”, señaló.

La resolución del Tribunal Electoral fue revocada por la Sala Regional de Toluca, bajo el argumento de que resulta discriminatorio exigir una prueba de la inscripción o de la identidad que se está asumiendo como persona.

“Resulta lacerante para la sociedad. Debemos indignarnos, debemos levantar la voz porque verdaderamente lo que sucedió no se puede permitir”, agregó la consejera del INE, Claudia Zavala.

La consejera Rita Bell apoyó la queja de Zavala: “Esta suplantación de la identidad de personas de la comunidad de la diversidad sexual para ocupar cargos de elección popular es otra forma de violencia hacia grupos que han sido históricamente discriminados”, advirtió.

Síguenos en

Google News
Flipboard