Consejo de la Judicatura pide a Sheinbaum participar en foros de reforma judicial

El Consejo de la Judicatura Federal manifestó su intención de participar en los diálogos, análisis y discusión sobre la reforma judicial, que Morena prometió que se realizaría antes de consumar la iniciativa presidencial.

Lo anterior, “con el objetivo de compartir puntos de vista y experiencia que son de suma importancia en la labor diaria que desempeñan las personas impartidoras de justicia y todo el personal que labora en el ámbito jurisdiccional y administrativo dentro del Poder Judicial de la Federación”.

En un comunicado, el CJF recortó que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó -en febrero pasado- una propuesta de reforma judicial, que propone la transformación del sistema nacional de impartición de justicia.

En ese sentido, reconoció la “apertura” que ha manifestado la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que la propuesta de reforma se someta a un proceso amplio de discusión y difusión entre la sociedad mexicana, especialmente entre profesionistas y estudiosos del derecho.

La reforma judicial no se ha discutido en el Congreso pues Morena estaba esperando que pasaran las elecciones, en las que se decidió que el partido guinda tenga mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado, donde necesita por lo menos otros tres votos, lo que lo llevaría a negociar con otras fuerzas políticas.

López Obrador ha instado desde la mañanera a que la reforma se apruebe en septiembre próximo, en el primer mes de sesiones del nuevo Congreso.

Tras una reunión con Sheinbaum el pasado lunes, la presidenta electa confirmó que esta discusión sería en septiembre pero prometió que antes habría una “consulta amplia” sobre el tema con barras de abogados y otros especialistas, aunque no aclaró si estos foros servirían para hacer modificaciones a la iniciativa presidencial.

Los mercados financieros han reaccionado con volatilidad a la inminente reforma judicial, pues existen temores sobre esta iniciativa presidencial.

Ante ello, el presidente López Obrador zanjó que la reforma tiene la finalidad de expurgar a los jueces corruptos y garantizar que la judicatura esté al servicio de todos los mexicanos, y no únicamente de minorías influyentes. “Esto da confianza al inversionista”, aseguró pese al alza del dólar en los últimos días.

Así mismo, dijo que “están equivocados quienes piensan que vamos a dar marcha atrás a la reforma al Poder Judicial solo porque hay nerviosismo en los mercados”.

Síguenos en

Google News
Flipboard