Alinka Echeverría presenta ‘Camino al Tepeyac’ en la inauguración de Zona Maco 2025
En su edición número 21, reunirá galerías de 29 países y ofrecerá una mirada a narrativas alternativas, con homenajes al surrealismo y una nueva sección de "Diseño Emergente".
![Alinka Echeverría presenta ‘Camino al Tepeyac’ en la inauguración de Zona Maco 2025 Alinka Echeverría presenta ‘Camino al Tepeyac’ en la inauguración de Zona Maco 2025](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/camino-al-tepeyac.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Alinka Echeverría presenta ‘Camino al Tepeyac’ en la inauguración de Zona Maco 2025 Alinka Echeverría presenta ‘Camino al Tepeyac’ en la inauguración de Zona Maco 2025](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/camino-al-tepeyac.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
En su edición número 21, reunirá galerías de 29 países y ofrecerá una mirada a narrativas alternativas, con homenajes al surrealismo y una nueva sección de "Diseño Emergente".
Zona Maco, la feria de arte más importante de Latinoamérica, regresa en su edición 2025 con una propuesta diversa e innovadora. Este evento anual, que se lleva a cabo del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, reúne a más de 200 galerías de 29 países, consolidándose como una plataforma clave para artistas emergentes y consagrados.
¿Qué novedades trae Zona Maco 2025?
Este año, la feria pone un fuerte énfasis en la diversidad y en las narrativas del “sur global”, incorporando exposiciones que celebran el centenario del surrealismo con obras dedicadas a Leonora Carrington y Salvador Novo. Además, se presentará la sección “Diseño Emergente”, un espacio para que jóvenes talentos mexicanos exhiban sus propuestas innovadoras en el campo del diseño contemporáneo.
Otro aspecto clave será la expansión de su plataforma digital, permitiendo que un público más amplio pueda acceder a las exposiciones y actividades de la feria de manera virtual.
¿Cuáles son las galerías destacadas de Zona Maco 2025?
Entre las galerías más esperadas en esta edición están OMR, Proyectos Monclova, Karen Huber y CAM Galería, que traerán obras de artistas que desafían los límites del arte contemporáneo.
Además, en el apartado de fotografía y arte conceptual, SUMA Galería presenta la serie Camino al Tepeyac de la artista mexicana Alinka Echeverría, una de las exposiciones más comentadas de la feria.
¿Cuál es el impacto de Zona Maco 2025 en la Semana del Arte en CDMX?
Zona Maco no solo es el evento central de la Semana del Arte en la Ciudad de México, sino que también influye en una serie de exposiciones y eventos paralelos que se llevan a cabo en museos, galerías y espacios independientes.
Este año, la feria busca fortalecer estas sinergias y fomentar un diálogo entre distintas expresiones artísticas dentro y fuera del recinto ferial.
¿Qué es Camino al Tepeyac en SUMA Galería, que se podrá apreciar en Zona Maco 2025?
En el marco inaugural de Zona Maco 2025, la artista mexicana Alinka Echeverría presenta Camino al Tepeyac, una serie fotográfica que explora la relación entre la fe, la identidad y la representación de la Virgen de Guadalupe en la cultura mexicana.
“Siempre me ha interesado la manera en que las imágenes construyen nuestra percepción del mundo. En ‘Camino al Tepeyac’, quise capturar la devoción guadalupana desde una perspectiva contemporánea, resaltando cómo la imagen de la Virgen ha sido reinterpretada a lo largo del tiempo”, comentó Echeverría a La-Lista.
Sobre su proceso creativo, la artista nos explicó: “Trabajé con peregrinos que recorren el camino hacia la Basílica de Guadalupe. A través de la fotografía, busco mostrar la diversidad de rostros y emociones que componen esta manifestación de fe tan arraigada en la cultura mexicana”.
Finalmente, al preguntarle sobre la importancia de exhibir en Zona Maco, Echeverría mencionó: “Es una oportunidad invaluable para que el arte mexicano tenga un alcance internacional. La feria nos permite establecer un diálogo con otros creadores y con un público diverso, lo que enriquece enormemente el impacto de nuestro trabajo”.
Zona Maco 2025 promete ser una edición inolvidable, con propuestas que desafían los límites del arte contemporáneo y consolidan a la feria como un epicentro cultural de relevancia global. Si eres amante del arte, esta es una cita que no te puedes perder.
- Reportan el fallecimiento Sergio Cucco, padre de la cantante Nicki Nicole
- Brugada tranquiliza a locatarios: ‘sus derechos están a salvo’, dice tras protesta de comerciantes de 10 mercados, de los 340 que hay en CDMX
- Esto pasa si comes chícharos todos los días… spoiler: te verás más joven y tu sangre te lo agradecerá