¿Cómo prevenir la diarrea en niños durante la temporada de calor?
Con hábitos saludables tus peques estarán muy sanos. Te contamos cómo prevenir la diarrea en niños durante la temporada de calor.

Con hábitos saludables tus peques estarán muy sanos. Te contamos cómo prevenir la diarrea en niños durante la temporada de calor.
La salud de tus peques es una de las preocupaciones más grandes para toda mamá o papá porque no quieres que nada les pase y ante cualquier síntoma tus alertas se prenden. La mejor manera de evitar enfermedades es siguiendo algunas recomendaciones de higiene y hábitos saludables para que tus traviesos estén muy sanos. Te contamos cómo prevenir la diarrea en niños durante la temporada de calor.
Los efectos a la salud del calor extremo van desde el golpe de calor, la deshidratación hasta los padecimientos estomacales, pues debido a las altas temperaturas los alimentos duran menos tiempo y crecen microorganismos que causan enfermedades. Es muy importante ser cuidados en los alimentos y bebidas que consumimos.

Te recomendamos: 7 consejos para enseñar a tus hijos la tolerancia a la frustración
¿Qué es la diarrea?
La National Library of Medicine define la diarrea como evacuaciones acuosas y blandas, las cuales se presentan tres o más veces al día. La diarrea es síntoma común de alguna enfermedad y tiene varios tipos. El National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK) describe cuáles son:
- Aguda: Es un problema común que generalmente dura de uno a dos días y desaparece espontáneamente.
- Persistente: Dura entre dos y cuatro semanas.
- Crónica: Tiene duración de al menos cuatro semanas. Los síntomas de la diarrea crónica pueden ser continuos, o bien, aparecer y desaparecer.

No te pierdas: Recomendaciones para evitar golpes de calor en niños
Diarrea en niños durante temporada de calor
Hay padecimientos que tienen mayor incidencia en ciertas temporadas del año. En el invierno los padecimientos respiratorios son los más comunes, mientras que durante la temporada de calor las enfermedades gastrointestinales son las que se presentan con mayor frecuencia. La diarrea es el principal síntoma de estas afecciones.
El Centro Médico ABC explica que en la temporada de calor los niños son más vulnerables a infecciones gastrointestinales ya sea debido a la infección por virus, bacteria o parásitos; o por consumir alimentos contaminados o en mal estado debido a que se descompusieron por las altas temperaturas.
La duración de la mayoría de los alimentos en el refrigerador son entre dos y cuatro días y se debe tener mayor precaución con los alimentos más susceptibles a su caducidad como lácteos, carnes, pescado y mariscos.

Los principales síntomas de las infecciones gastrointestinales son la diarrea puede ser con o sin moco y sangre. Vómitos, náuseas, en ocasiones fiebre y poca ingesta de alimentos y bebidas (hiporexia), señala el Centro Médico ABC.
Las infecciones gastrointestinales son la principal causa de deshidratación, por lo que es muy importante que ante la aparición de los síntomas lleves de inmediato a tu peque con el médico para que lo revise y le dé el tratamiento adecuado.

También lee: Alergias al Sol, qué las provoca y qué hacer
Consejos para prevenir la diarrea en niños en temporada de calor
La diarrea puede causar la deshidratación de los peques, por lo que es super importante reforzar las medidas de higiene. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología en lo que va del año se han registrado 275,532 casos de enfermedades diarreicas en peque menores de 5 años.
La Secretaría de Salud recomienda las siguientes medidas para prevenir la diarrea en niños durante la temporada de calor:
- Lavarse las manos con agua y jabón, o utilizar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos.
- Usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos.
- Lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras.
- Consumir alimentos bien cocidos o fritos.
- Evitar consumir alimentos crudos en la calle, especialmente pescados y mariscos.
- Revisa que los productos de origen animal y mariscos estén frescos.
- Agregar al depósito de agua (tinacos) un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua.
- Si almacena el agua en cubetas u otros recipientes, agregar una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua.
- Acudir al médico ante cualquier caso de diarrea.
- No automedicarse.
Las altas temperaturas continuarán afectando a gran parte del país, por ello es muy importante que protejas a tus peques y evites daños a su salud.
Cuéntanos en Facebook si sabías cómo prevenir la diarrea en niños durante la temporada de calor.
Este artículo se publicó originalmente en Baby Daily. Puedes leerlo aquí.
