¿Cómo ayuda el aloe vera para el cuidado de la piel?
El aloe vera acelera la cicatrización de heridas pequeñas. Foto: Envato elements

La naturaleza ofrece varias plantas con propiedades que aportan grandes beneficios para la salud. Las civilizaciones antiguas conocían el valor curativo de diversas especies, por lo que las utilizaban para aliviar malestares de distinta índole. Una de las plantas utilizadas desde la antigüedad, es el aloe vera, cuyas características lo hacen un gran aliado para el cuidado de la piel.

Aunque la medicina ha avanzado mucho, el uso de plantas medicinales continúa hasta nuestros días por sus beneficios. El aloe vera es utilizada tanto para cicatrizar quemaduras y heridas, hasta para agilizar la digestión.  

¿Cómo ayuda el aloe vera para el cuidado de la piel? - young-woman-hands-aloe-vera-2023-11-27-04-53-23-utc-1-1024x768
El aloe vera es una planta con muchas propiedades. Foto: Envato elements

Aloe vera, un regalo de la naturaleza

Esta planta ha sido utilizada desde la antigüedad, registros históricos señalan que China fue la primera civilización en usar el áloe vera; aunque hay otros documentos que mencionan su uso entre los egipcios quienes la llamaban “la planta de la inmortalidad” debido a sus propiedades cicatrizantes y antioxidantes que retrasan los signos de envejecimiento.

El aloe crece en regiones cálidas y desérticas, pero es originaria de África. Cuando los españoles llegaron a América trajeron, junto con otros productos, al aloe vera. En México esta planta es mejor conocida como sábila, desde hace muchos años es parte de la medicina tradicional debido a sus múltiples propiedades.

El aloe vera es una planta gruesa que tiene hojas largas con dientes espinosos que pueden medir de 30 hasta 50 centímetros, su capacidad para adaptarse a cualquier terreno ha hecho que crezca en cualquier lugar, incluso, que pueda cultivarse en casa.

Las hojas de esta planta contienen un gel transparente, la cual es utilizada para diversos remedios, generalmente se aplica sobre alguna herida o picadura por algún insecto; aunque hay personas que congelan este gel ya que al comerlo alivia malestares estomacales.

¿Cómo ayuda el aloe vera para el cuidado de la piel? - aloe-vera-on-wooden-2023-11-27-04-55-17-utc-1-1024x673
El aloe vera tiene muchos beneficios tanto para tu estómago como para la piel. Foto: Envato elements

¿Para qué sirve el aloe vera?

El aloe vera tiene muchas propiedades, la mayoría de ellas están relacionadas con afecciones en la piel y malestares estomacales. La Revista de Farmacología nos comparte algunas de las propiedades de esta planta:

  • El gel de aloe vera regenera el tejido de la piel, por lo que acelera el proceso de cicatrización de heridas.
  • Funciona como analgésico para dolores musculares, reumáticos, dentales y migrañas, solo debes aplicar un poco del gel de esta planta en la zona afectada.
  • El aloe vera tiene una sustancia llamada acíbar, la cual agiliza la digestión.
  • También es anticoagulante, antihistamínico, antiviral y antimicrobiano ya que combate enfermedades como el pie de atleta y la gastroenteritis.
¿Cómo ayuda el aloe vera para el cuidado de la piel? - FireShot-Capture-035-Zipora-@ziporamx-•-Fotos-y-videos-de-Instagram-www.instagram.com_

Beneficios del aloe vera para el cuidado de la piel

El aloe vera tiene muchas propiedades, pero desde hace varios años es un ingrediente estrella para el cuidado de la piel por los beneficios que aporta. Mayo Clinic nos detalla algunos de ellos:

  • Hidratación profunda: El gel del aloe vera o sábila es una fuente natural de hidratación. Sus propiedades humectantes penetran profundamente en la piel, proporcionando una hidratación efectiva para mantenerla suave y flexible.
  • Alivia irritación e inflamación: Esta planta es conocida por su capacidad para calmar la piel irritada y reducir la inflamación. Sus propiedades antiinflamatorias alivian el enrojecimiento, la picazón y la irritación causados por quemaduras solares, picaduras de insectos, erupciones cutáneas y otras afecciones de la piel.
  • Cicatrización de heridas: El gel de aloe vera contiene compuestos que estimulan la regeneración celular y la cicatrización de heridas. Aplicar este gel en heridas, picaduras de insectos, rasguños y quemaduras menores puede acelerar la curación.
  • Ayuda a mantener la piel joven y saludable: Esta planta es rica en antioxidantes como las vitaminas A, C, y E que ayudan a proteger la piel de los radicales libres, los cuales son moléculas que atacan el colágeno y la elastina generando la pérdida de elasticidad y firmeza.
  • Equilibra el pH: Mantener este parámetro equilibrado es clave para una piel saludable; el gel de aloe vera ayuda a equilibrar el pH de la piel, lo que reduce su vulnerabilidad a infecciones y brotes de acné.

Te puede interesar: 5 Plantas medicinales para aliviar malestares en niños

La sábila es un ingrediente versátil y seguro que se puede utilizar en una variedad de productos para el cuidado de la piel, desde cremas humectantes, gel de baño, aceites relajantes, entre muchos más. Integrar el aloe vera en tu rutina de cuidado te ayudará a lograr una piel radiante y saludable de forma natural.

Cuéntanos en Facebook si conocías cómo ayuda el aloe vera al cuidado de la piel. ¿Incluyes esta planta en tu rutina de cuidado?

Este artículo se publicó originalmente en Baby Daily. Puedes leerlo aquí.

Síguenos en

Google News
Flipboard