Debates presidenciales: quién recibió más ataques, temas que más se tocaron…

El último debate presidencial se concretó y la confrontación escaló a una denuncia en contra de Claudia Sheinbaum, la candidata oficialista, y la revelación de una supuesta investigación en contra de Mario Delgado, líder nacional de Morena, por parte de Estados Unidos. Ambos dardos lanzados por la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, quien este domingo se jugó lo que podrían ser sus dos últimos grandes movimientos de cara a la elección del 2 de junio: un mitin en el Zócalo de la CDMX en el que se apropió de la “marea rosa” y el tercer encuentro entre los candidatos presidenciales. 

La candidata de PAN-PRI-PRD usó el término de “narcocandidata”, que el INE le castigó en el pasado debate, para informar que denunció a su oponente de Morena-PT-PVEM por supuestos vínculos con el crimen organizado basada en el contenido del libro La historia secreta, de la Anabel Hernández, cuya información fue desestimada por Sheinbaum, quien le recomendó leer ciencia ficción real si eran de su interés las historias fuera de la realidad. 

Los ataques alcanzaron al líder nacional de Morena, sobre quien Xóchitl Gálvez aseguró pesa una investigación por parte del gobierno de Estados Unidos por su relación con el fallecido empresario Sergio Carmona para ingresar a México combustible desde EU sin pagar impuestos y financiar campañas de políticos morenistas.

“La revelación que les quiero hacer esta noche es muy grave: Mario Delgado está bajo investigación criminal por agencias de seguridad de Estados Unidos”, lanzó.

Entre los ataques más fuertes que propinó Claudia Sheinbaum, quien en este tercer debate presidencial dijo que no iba a “caer en provocaciones”, fue el de la posibilidad de un fraude por parte de PRI-PAN-PRD, por lo que llamó a votar de manera masiva.

“Este 2 de junio los invito a que votemos masivamente. Ya los conocen, ya saben que son especialistas en fraudes electorales. Lo que tenemos que hacer es demostrar una diferencia enorme entre el primero y segundo lugar, y eso solo lo podemos hacer con el voto masivo”, sostuvo en el mensaje de despedida y de cierre del encuentro.

Debates presidenciales: quién recibió más ataques, temas que más se tocaron... - debate-presidencial-2-1280x1280

¿Quién ganó los debates presidenciales… en ataques recibidos?

Estas acusaciones se sumaron a las que hizo en los ejercicios pasados, a los que el candidato presidencial emecista Jorge Álvarez Máynez se sumó en algunas ocasiones, por la gestión de Sheinbaum al frente de la CDMX y de la alcaldía Tlalpan por la pandemia por Covid-19, el desplome de la Línea 12, la violencia en la CDMX, la tragedia del Colegio Rébsamen, y su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el desempeño el gobierno federal, entre otros, que convirtieron a la candidata de la colación Sigamos Haciendo Historia en la más atacada: en total recibió 100 ataques en los tres debates.

Claudia Sheinbaum también metió la manos: usó la actividad empresarial de Xóchitl Gálvez y los contratos que han recibido sus empresas familiares de parte del gobierno federal, en diferentes sexenios, para acusarla de corrupta; su paso por el gobierno de Vicente Fox para cuestionar los resultados del mismo; su relación con el panismo de la CDMX y el llamado “cártel inmobiliario”, así como su defensa y apoyo al personajes como Felipe Calderóny Alejandro “Alito” Moreno, y los negativos que pesan las siglas del PRI y PAN. En total, la senadora con licencia por el PAN fue blanco de 74 ataques.

El emecista Jorge Álvarez Máynez solo recibió seis ataques, aunque se unió a los ataques en contra de ambas candidatas.

Debates presidenciales: quién recibió más ataques, temas que más se tocaron... - debate-presidencial-1-1280x1280

¿Qué temas ganaron los debates presidenciales?

Los temas que ganaron en tiempo que le dedicaron en conjunto Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum fueron: 

  • Infraestructura y desarrollo: 28:18 minutos (segundo debate)
  • No discriminación y mujeres: 23:03 minutos (primer debate)
  • Transparencia y corrupción: 22:04 minutos (primer debate)

Fueron 12 temas distribuidos en los rubros La sociedad que queremos, La ruta hacia el desarrollo de México, y Democracia y gobierno: diálogos constructivos, a los que los candidatos dedicaron 244 minutos en total, es decir, en poco más de cuatro horas conocimos su propuestas, ataques y posturas sobre temas con los que buscaron convencer y reafirmarse ante su electorado para convertirse en la próxima persona titular de la Presidencia de la República. 

Revisa a detalle las revisiones de La-Lista a los dos primeros debates:

Debates presidenciales: quién recibió más ataques, temas que más se tocaron... - debate-presidencial-3-1280x1280

-Con información de Aura García, Aminetth Sánchez y Antonio Hernández

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.