Publican en el DOF decreto para que AMLO otorgue amnistía
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) o la próxima titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, podrán otorgar amnistía de manera directa. Foto: Tw/ AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) o la próxima titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, podrán otorgar amnistía de manera directa, de acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La adición al artículo 9 de la Ley de Amnistía les otorga la facultad de liberar a personas privadas de su libertad que hayan sido sentenciadas o estén en proceso a cambio de información que ayude a esclarecer casos relevantes para las autoridades.

Dicho beneficio será otorgado bajo las siguientes condicionantes:

  • “Que la amnistía se otorgue a personas que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano, y
  • Que en contra de la persona o personas a las que se conceda la amnistía, se haya ejercido la acción penal, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito”.

Además, se echarán abajo las acciones penales o sanciones contra las personas privadas de la libertad que cooperen en investigaciones de importancia, como es la desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa, de acuerdo con lo dicho por el presidente AMLO al pronunciarse sobre la reforma a la Ley de Amnistía el 26 de abril.

“Esa ley nos va a ayudar mucho en el caso de Ayotzinapa, y en otros casos, pero fundamente en el de Ayotzinapa porque de esa forma van a poder declarar, dar testimonios, quiénes participaron en la desaparición de los jóvenes y que están amenazados, temerosos y con esa ley se les puede proteger, siempre y cuando nos ayude informando qué sucedió, romper el llamado pacto del silencio”, destacó el mandatario en conferencia de prensa.

A la par, fueron publicados en el DOF los decretos para reformar los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo: “Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales”.

Lo anterior impide a las y los jueces frenar obras, como el Tren Maya, o normas de forma cautelar ante posibles violaciones de derechos humanos.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales