Vacuna contra el fentanilo: otorgan fondos a empresa para la creación del biológico
El fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético. Foto: DEA

La startup Ovax recibió 10 millones de dólares de sus inversores para desarrollar una vacuna con el fin de prevenir muertes por sobredosis debido al consumo de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína que amenaza la salud pública en Estados Unidos y África.

De acuerdo con el portal Bloomberg, la startup cuenta con licencia de propiedad intelectual de investigaciones de la Universidad de Houston que ensayaron con éxito una vacuna contra el fentanilo.

Ovax prevé iniciar las primeras pruebas de la vacuna en humanos a inicios del 2025 y de tener éxito evitará que las personas sufran una sobredosis al atenuar los efectos de la droga.

El portal añade que además de la Universidad de Houston, la empresa está negociando con otros grupos de académicos que trabajan en proyectos similares.

El cofundador de la startup, JR Rahn, refirió a Bloomberg que esperan también trabajar con las agencias gubernamentales a medida que la empresa desarrolle la vacuna.

El fentanilo es uno de los opioides más poderosos que está provocando numerosas sobredosis en América, Europa occidental y Oceanía.

“Son más baratos de producir que la heroína, no se necesitan grandes cantidades para el consumo y tienen un potencial adictivo más alto”, explicó Angela Me, directora de Investigación y Análisis de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en una rueda de prensa.

La crisis de las sobredosis en América del Norte parece haberse estabilizado desde 2021, tras un decenio de aumentos, pero a nivel global las muertes relacionadas con los opioides se mantienen en niveles históricamente altos, advirtió.

Síguenos en

Google News
Flipboard