La sonda lunar china Chang’e-6 regresa a la Tierra desde la cara oculta de la Luna
La sonda Chang'e-6 llevaba la bandera china que fue desplegada en la cara oculta de la Luna. Foto: CNSA/EPA

La sonda china Chang’e-6, sin tripulación, regresa a la Tierra con las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, en un gran logro para el programa espacial de Pekín.

La sonda Chang’e-6 aterrizó en la superficie lunar el domingo, en uno de los cráteres más antiguos de la Luna, la cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), y pasó dos días recogiendo muestras de roca y suelo con su taladro y su brazo robótico.

Tras recoger con éxito sus muestras, “el módulo de aterrizaje Chang’e-6 desplegó por primera vez en la cara oculta de la Luna la bandera nacional china”, declaró la Administración Nacional Espacial China (CNSA).

La CNSA confirmó que la sonda se encuentra en su viaje de regreso, y que su módulo de ascenso “ha despegado de la superficie lunar” y entrado en una órbita preestablecida alrededor de la Luna.

El acontecimiento ha sido acogido con satisfacción por la comunidad científica.

“Se trata de un logro muy importante”, declaró el profesor Martin Barstow, de la Universidad de Leicester. “Sólo Estados Unidos y Rusia han recuperado muestras de la Luna, aterrizando y volviendo a despegar. Esto demuestra la impresionante capacidad del programa espacial chino. Despegar de la Luna es una proeza técnica, pero aún más lo es hacerlo en su cara oculta”.

El Dr. Romain Tartèse, de la Universidad de Manchester, se mostró de acuerdo. “Hasta ahora, todo va según lo previsto para Chang’e-6, con la cápsula que contiene la preciada carga de muestras camino del orbitador lunar. Es muy emocionante, ya que cada paso que damos nos acerca más a la llegada de estas muestras a la Tierra”, afirmó.

Se cree que la cara oculta de la Luna, a veces llamada “cara oscura” porque no es visible desde la Tierra, ofrece nuevas oportunidades de investigación. Los expertos afirman que las muestras que traiga la sonda podrían aportar información sin precedentes sobre la formación y evolución de la Luna y el sistema solar, responder a preguntas sobre por qué las caras, visible y oculta, de la Luna son tan diferentes y proporcionar pistas sobre cómo la Tierra llegó a albergar vida.

“No sé si tienen planes de compartir muestras fuera de China, pero espero que sí y que en Reino Unido tengamos la oportunidad de trabajar con ellas. Esto encajaría muy bien con nuestros planes de recolección de muestras de Marte”, afirmó Barstow.

Tartèse afirmó que él y sus colegas de la Universidad de Manchester también esperan poder trabajar con las muestras de Chang’e-6, y señaló que anteriormente habían participado en un proyecto internacional con colegas de Pekín para estudiar las muestras de la cara oculta de la Luna traídas por la anterior misión lunar china, Chang’e-5. “Esperamos tener la oportunidad de trabajar con las muestras de Marte”, dijo Barstow.

“Esperamos tener la oportunidad de repetir este trabajo con las muestras de Chang’e-6 en los próximos meses, ya que estas muestras de la cara oculta de la Luna probablemente nos proporcionarán información clave sobre cómo se formó la corteza lunar y sobre la historia del bombardeo del sistema solar interior durante sus primeros 500 millones de años de evolución”, afirmó.

Los científicos advirtieron de que la misión Chang’e-6 aún no había concluido, ya que el contenedor que transportaba las muestras aún debía ser transferido a una cápsula de reentrada que debía regresar a la Tierra y llegar a los desiertos de la región china de Mongolia Interior en torno al 25 de junio.

“Quedan dos etapas angustiosas: en primer lugar, el acoplamiento del vehículo de ascenso con el orbitador lunar y, a continuación, el encendido del vehículo de retorno a la Tierra para que abandone la órbita lunar y regrese sano y salvo a la Tierra”, declaró Tartèse.

Barstow dijo: “Deben volver a la órbita terrestre con seguridad y luego la misión debe sobrevivir a la reentrada. Pero, de momento, todo va bien”.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard