Marea rosa descarta convertirse en partido, pero seguirá activa
Marea rosa rechaza convertirse en partido político

Las seis organizaciones que conforman la denominada marea rosa descartaron convertirse en partido político, pero anunciaron que se mantendrán activas en defensa de la democracia y las libertades establecidas en la Constitución.

“La marea rosa no es ni será un partido político, porque nuestro partido son nuestras causas, nuestro partido es México. La marea rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México, que debemos animar, fortalecer, organizar y empoderar”, dieron a conocer a través de un comunicado.

El Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México, expresaron que la marea rosa es ahora un movimiento social donde los ciudadanos encontraron un espacio para alzar la voz “frente a un gobierno que no escucha, no dialoga, y no quiere construir de la mano de toda la población”.

Informaron que en los siguientes meses exigirán que se aclaren las irregularidades de la jornada electoral y que se solventen las impugnaciones.

Asimismo, combatir la sobrerrepresentación, que, señalan “constituye un fraude a la constitución”, al advertir que ninguna coalición puede tener mayor representación de lo que los ciudadanos decidieron en las urnas.

“No debemos permitir que tramposamente se generen mayorías artificiales con las cuales buscan inhibir el diálogo y construcción de acuerdos”, subrayaron.

Además de defender a la República en lo que respecta a la democracia, la división de poderes y las libertades que, aseguraron, pretende vulnerar el Plan C.

“Para atender este punto debemos exigir a los diputados y senadores de oposición una férrea defensa de la legalidad y las instituciones en el Congreso federal”.

En ese aspecto, también llamaron a estar listos y dispuestos “a salir a las calles a defender lo que siempre hemos defendido”.

La marea rosa también se propone defender a la Suprema Corte y la división de poderes.

Agregó que el resultado electoral le da a Morena la responsabilidad de escuchar, dialogar y construir acuerdos por el bien de México, y recordó que la polarización no le sirve a nadie.

Síguenos en

Google News
Flipboard