Ciencia
PUBLICIDAD
El hipo suele ser inofensivo, pero molesto cuando se prolonga por más de 10 minutos. Aquí te dejamos los mejores remedios para detenerlo.
Aunque en México se vendan cremas, aceites y pastillas con cannabis, dichos productos se consideran suplementos y podrían ser engañosos, advierte la doctora Mafer Arboleda.
Para celebrar la diversidad paleontológica del país y el 490 aniversario de la Casa de Moneda de México, nace la colección “Dinosaurios de México”.
¿Qué pasa si tomo té de jengibre estando embarazada? Los beneficios y riesgos explicados con ciencia
El té de jengibre es popular entre las embarazadas, pero ¿qué tan seguro es su consumo? Te contamos qué debes considerar antes de beberlo.
Roncar por las noches es muy común, pero puede impactar la calidad del sueño. Te contamos qué puedes hacer para eliminar los ronquidos.
El agua mineral aporta calcio, sodio y magnesio, pero ¿qué tan saludable consumirla todos los días? Te contamos los riesgos que conlleva beberla sin moderación.
Beber agua no es solo un hábito, sino que es una necesidad biológica, según los médicos. Pero ¿cuántos litros debe tomar una persona para estar saludable?
El café es una opción popular en la dieta moderna, pero consumirlo en exceso puede ser dañino para la salud y provocar efectos secundarios.
Avi Loeb, astrofísico de Harvard, quiere concluir el debate sobre el origen de los fenómenos aéreos no identificados que ha detectado el Pentágono.
Las perseidas son un espectáculo astronómico popular en verano que se podrá ver en diferentes partes del mundo.
Rodrigo Saldívar es el segundo niño mexicano en ganar una medalla de oro en la Competencia Internacional de Matemáticas.
En 2022, los voluntarios de la NASA serán sometidos a simulacros de situación de estrés en el espacio y en el planeta Marte.