¿En qué va Patria, la vacuna mexicana contra Covid-19?
Las autoridades anunciaron desde abril de 2021 la realización de esta vacuna.
![¿En qué va Patria, la vacuna mexicana contra Covid-19? ¿En qué va Patria, la vacuna mexicana contra Covid-19?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/01/patria_vacuna_mexicana_contra_covid-19.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![¿En qué va Patria, la vacuna mexicana contra Covid-19? ¿En qué va Patria, la vacuna mexicana contra Covid-19?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/01/patria_vacuna_mexicana_contra_covid-19.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
Las autoridades anunciaron desde abril de 2021 la realización de esta vacuna.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, compartió las novedades en torno a Patria, la vacuna mexicana contra el Covid-19.
Las autoridades anunciaron en abril de 2021 que nuestro país realizaría una fórmula en la guerra del mundo contra la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2.
Aunque María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dijo que esta medida preventiva estaría lista para finales de ese mismo año, pasaron casi dos años para que se aproxime a su fase final.
López-Gatell compartió una publicación del Conacyt en la que pide a la población a formar parte de la etapa final de desarrollo clínico de la vacuna contra el Covid-19 llamada Patria.
Según un clip distribuido por el Conacyt, los resultados preliminares del estudio anterior muestran que es segura como refuerzo y genera anticuerpos que neutralizan el SARS-CoV-2.
Participa como voluntaria o voluntario en la etapa final de desarrollo clínico de la vacuna Patria.
Conoce los requisitos y regístrate en ➡️ https://t.co/ZfQ9fZAqUN#CienciaParaLaSalud pic.twitter.com/5s1Hgxu7QU— Conacyt México (@Conacyt_MX) January 17, 2023
La vacuna se anunció como “100% mexicana”, aunque en su elaboración cuenta con el apoyo de científicos internacionales que forman parte de Mount Sinai.
Entre sus colaboradores están el microbiólogo estadounidense Peter Palese, el biólogo español Adolfo García-Sastre y el experto en biotecnología austríaco Florian Krammer.
Para el desarrollo de la vacuna Patria contra el Covid-19, el Conacyt realizó una alianza con el laboratorio mexicano Avimex, el cual desde hace casi 70 años investiga, desarrolla y comercializa productos que atienden la salud de los animales.
La vacuna se realizó con un vector del virus Newcastle, el cual se lleva a un gen que codifica la proteína S del nuevo coronavirus, por lo que el sistema inmune comienza la producción de anticuerpos, según un estudio de bioRxiv.