La-Lista de quejas de Fernández Noroña: ahora reclama por no estar en el gabinete

El petista Gerardo Fernández Noroña ha protagonizado varias quejas en su carrera política, la más reciente contra Morena por no cumplir los “acuerdos” para darle una posición en el gabinete o la coordinación en el Senado, pero anteriormente incluso se ha quejado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la campaña de este año, Noroña participó como vocero de Sheinbaum y acompañó a la candidata en varios recorridos por el país. Pero hasta ahora no ha sido invitado a participar en el nuevo gobierno, aunque tendrá una senaduría plurinominal.

Aquí La-Lista de sus quejas, incluyendo la última por no ser contemplado para el gabinete de Claudia Sheinbaum:

4

Queja por no estar en gabinete

“Es incorrecto que digan que los compromisos se cumplen y luego hagan maromas para no cumplir”, se quejó Gerardo Fernández Noroña.

El petista reclamó por no estar contemplado en el gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y tampoco está considerado para la coordinación de las bancadas en el Congreso, como sí ocurrió con Adán Augusto López (quien coordinará la bancada de Morena en el Senado); Ricardo Monreal (quien coordinará a los diputados); y Marcelo Ebrard (quien será el secretario de Economía).

Fernández Noroña recordó que él quedó en tercer lugar en la contienda interna y advirtió que no se va a quedar callado pues dijo que es inaceptable que al último lugar de la contienda (Monreal) lo contemplen para ser el coordinador de la bancada en San Lázaro.

No obstante, aclaró que no romperá con el movimiento que apoya a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“¿Eso va a hacer que yo me vaya del movimiento? No ¿Que divida, que rompa, que diga barbaridades? No. Pues simplemente pues no se cumple el acuerdo, ah bueno está bien, pues tomo nota, no se cumple el acuerdo”, aclaró.

Sheinbaum comentó que Fernández Noroña “va a seguir jugando un papel importante en el movimiento de concientización… ya voy a platicar con él”, pero recordó que él entró a la encuesta por el Partido del Trabajo.

3

Se queja de encuesta de Morena

Cuando participó como aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Gerardo Fernández Noroña se quejó por la “desigualdad” e injusticia en el proceso interno.

A unos días de que se realizara la encuesta de septiembre,

“He ido a una competencia desigual, a una competencia injusta, a una competencia llena de reglas arbitrarias que todavía acaban de poner una más”.

Previo a ser incluido, Noroña también se quejó porque el presidente Andrés Manuel López Obrador no lo mencionaba como “corcholata” y aspirante a la candidatura de Morena, aún siendo del Partido del Trabajo.

2

Se queja por no querer usar cubrebocas

Durante una sesión del INE en noviembre del 2020, Gerardo Fernández Noroña se negó a usar el cubrebocas como establecía el protocolo.

El petista acusó que “se le quiere imponer mordaza” y justificó que al hablar toma agua de manera constante por lo que no usaría el cubrebocas.

1

Se queja porque no lo invitaron a cena con AMLO

Gerardo Fernández Noroña reclamó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no lo haya invitado a la reunión con las “corcholatas” de Morena: Claudia Sheinbuam, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, la cual ocurrió a principios de junio de 2023 en un restaurante cercano a Palacio Nacional.

“El compañero presidente, al que respeto y admiro, al erigirse en garante de la unidad de este proceso y de la transparencia del método para decidir la candidatura, no debe excluir a nadie. La candidatura es de Morena, PT y PVEM; es una candidatura del pueblo, del movimiento, y tiene derecho a reunirse con quien crea conveniente, pero nuevamente la exclusión con miras a ir construyendo el proceso de elección de la candidatura me parece injustificada, incorrecta y no es un trato de compañeros”, criticó.

Fernández Noroña consideró que el mandatario federal está asumiendo una “posición sectaria” y da un trato “injusto, incorrecto, inadecuado entre compañeros de movimiento”; además, cuestionó cómo se puede construir la unidad con la exclusión.

“A estas alturas siendo el que no tiene ni un centavo para la campaña, el que no tiene ninguna estructura, el que no tiene ninguna posición importante en la administración pública, el que no encabeza ningún gobierno de los estados y encima que me ponga una traba adicional el compañero presidente, pues ya me parece demasiado”, se quejó.

Síguenos en

Google News
Flipboard