Samuel García habría comprado terreno de 700 mdp; ‘Si lo demuestran, renuncio’, responde
Samuel García adquirió un terreno de 18 hectáreas en San Pedro, reporta el diario Reforma

Una investigación publicada este miércoles por el diario Reforma, revela que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, habría adquirido un terreno de 17.6 hectáreas en una de las zonas más exclusivas de San Pedro Garza García denominada Mesa de la Corona, con un costo aproximado a los 700 millones de pesos, lo que el mandatario estatal rechazó.

De acuerdo con la publicación, García realizó la compra un año y medio después de haber asumido el cargo. En el sitio presuntamente adquirido, el gobernador pretende construir una residencia de casi 2 mil 800 metros cuadrados, y está a nombre de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, empresa que pertenece al gobernador y a su padre, Samuel García Mascorro.

Al respecto, Samuel García respondió a través de una publicación en su cuenta de X, que no adquirió ningún terreno, y retó al medio de comunicación a que si lo prueban, mañana presentaría su renuncia.

”Yo no compré ningún terreno. Si lo prueban, mañana renuncio, pa’ acabar pronto. No hay tal cosa”.

El emecista argumentó que se trata de un pago de Grupo Gentor, que es cliente del despacho de su padre, Samuel García Mascorro, desde el año 2005, y que ”tiene años pagándole a papá con terrenos, carros, ranchos, etcétera”.

”Está mi familia porque yo no tengo prestanombres, no hacemos cosas a la escondida (…) Papá se ha dedicado a esto 45 años (…) El cliente no tiene flujo y el cliente le está dando en pago un terreno valuado en 300 millones”, explicó.

De acuerdo con la publicación, el 18 de abril del 2023 la empresa del gobernador de Movimiento Ciudadano pagó el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) ante el Municipio de San Pedro por 9 millones de pesos.

Según la ley, ese impuesto se paga al realizar la compra de una propiedad y equivale al 3 % del valor catastral del inmueble adquirido, por lo que el terreno de Samuel García de 176 mil metros cuadrados tiene un valor catastral de al menos 300 millones de pesos.

Especialistas en bienes raíces consultados señalaron que un inmueble de esa dimensión en esa zona élite de San Pedro tendría un costo comercial superior a los 700 millones de pesos.

El pasado 4 de marzo, Samuel García Mascorro, padre del gobernador, como representante legal de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, presentó ante la Secretaría del Medio Ambiente del Estado una solicitud en materia de impacto ambiental para poder iniciar con la construcción de la mansión.

“Se autoriza de manera condicionada en materia de impacto ambiental el proyecto… que consiste en la preparación del sitio, construcción de una casa habitación y una vialidad de acceso”, se detalla en la autorización otorgada por Eduardo Villanueva Garza, director de Impacto y Riesgo Ambiental de la Subsecretaría de Gestión Integral del Aire, Agua y Biodiversidad de la Secretaría, que forma parte del gobierno emecista.

El proyecto que el emecista pretende realizar, incluye una casa de 2 mil 775 metros cuadros y la construcción de una vialidad de 10 mil 317 metros cuadrados.

La superficie total a impactar asciende a 13 mil 091.78 metros cuadrados, según el documento oficial.

La autorización para el impacto ambiental en el inmueble le fue dada por el Estado al gobernador en “fastrack”, en un plazo de 15 días naturales, cuando este trámite puede tardar hasta 90 días naturales, de acuerdo con la ley.

En su declaración patrimonial del año pasado, el mandatario no reportó esta propiedad.

En marzo pasado también se dio a conocer que uno de los proveedores más beneficiados con contratos por parte del gobierno de Samuel García, ha triangulado por medio de una compañía filial al menos 202.9 millones de pesos a un despacho jurídico que pertenece al emecista y a su padre, Samuel García Mascorro.

Mientras que el 14 de mayo, el PRI, PAN y PRD denunciaron que las empresas de García y su familia han crecido un 800 % en los dos años y medio que lleva como gobernador, y que el 60 %o de esos recursos provienen de proveedores relacionados con el gobierno del estado.

Al respecto, el gobernador de Nuevo León también expresó molestia, al argumentar que ”es la tercera vez que en el año electoral es que dan este tipo de golpe en todas las portadas de todo el grupo y no me dan ni un solo minuto de derecho de audiencia”.

Síguenos en

Google News
Flipboard