Cultura
        A pesar de ser la técnica de animación más antigua y de tener ejemplos como las películas de Aardman, Del Toro advirtió sobre la falta de interés en las nuevas generaciones.
    
        
    
        
    
        
    
        De acuerdo con medios internacionales, los ladrones se concentraron en la Galería de Apolo, donde se exhibe una parte de las joyas de la corona.
    
        
    
        
    
        
    PUBLICIDAD
        Krasznahorkai, el escritor húngaro conocido por su prosa hipnótica y melancólica, ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025.
    
        
    
        
    
        
    
        La etóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta mundial en chimpancés, falleció a los 91 años en California.
    
        
    
        
    
        
    
        La ópera regresa al Cervantino 2025 con puestas en escena que fusionan lo clásico, lo contemporáneo y lo performático.
    
        
    
        
    
        
    
        Las fiestas patronales de Cocula, Jalisco te esperan con pirotecnia, música en vivo, gastronomía y lo mejor de la esencia de la cuna del mariachi.
    
        
    
        
    
        
    
        Mafalda, la niña que odia la sopa y ama a Los Beatles, guarda secretos curiosos que la hacen eterna en la cultura popular.
    
        
    
        
    
        
    
        Una reconocida grafóloga forense explica cómo algunos rasgos especialmente positivos y significativos de la personalidad, como la creatividad, la empatía, la autoestima, la resiliencia o la sociabilidad, se reflejan en nuestra forma de escribir.
    
        
    
        
    
        
    
        La Orquesta del IPN alista una presentación especial con música mexicana y talento femenino.
    
        
    
        
    
        
    
        Bellas Artes será sede de la nueva serie de conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional esta temporada.
    
        
    
        
    
        
    
        Arqueólogos del INAH inspeccionan zona remota en Guerrero y registran nuevos vestigios prehispánicos.
    
        
    
        
    
        
    
        El fenómeno de luz y sombra que simula el descenso de Kukulcán podrá observarse en la zona arqueológica entre las 15:00 y 16:30 horas.
    
        
    
        
    
        
    
        Investigadores trabajan en el registro biológico del sitio prehispánico.
    
        
    
        
    
        
    
        Una colaboración entre el cine libanés y el INAH formará parte de la feria en septiembre.
    
        
    
        
    
        
    
        Desde su inauguración en 1988, se ha consolidado como un referente de la cultura cinematográfica en Guadalajara.
    
        
    
        
    
        
    
        El Castillo de Chapultepec celebrará un nuevo aniversario con actividades culturales abiertas al público.
    
        
    
        
    
        
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
