Cultura

Domingo 20 de julio de 2025

Cultura

La National Gallery de Londres dedica por primera vez una exposición a un artista latinoamericano: el mexicano José María Velasco.
¿Qué significa el término de ‘tormenta geomagnética’? Aquí te contamos y también explicamos las consecuencias que puede provocar este fenómeno.

PUBLICIDAD

Este jueves apareció una nueva pintura de Banksy, el artista británico cuya identidad oficial se mantiene desconocida.
Graciela Iturbide, apasionada por el blanco y negro, también inmortalizó, por encargo del artista Francisco Toledo, el pueblo de Juchitán.
Sebastião Salgado se hizo mundialmente famoso por su cobertura en blanco y negro de conflictos y de algunos de los principales dramas que afectan a la humanidad.
Graciela Iturbide, la mayor de trece hermanos y nieta de Agustín de Iturbide, fue honrada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
El INAH celebra el Día Internacional de los Museos 2025 con más de 30 actividades gratuitas en todo México.
El hogar del papa León XIV es un paraíso cultural e histórico, donde la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina y los enormes Museos Vaticanos, son algunas de las maravillas que atraen a millones de visitantes cada año.
Matilde Montoya, la primera médica mexicana, y Manuela Garín, pionera en Matemáticas, desafiaron las normas de su época para abrir el camino a las mujeres en la educación superior.
Después de 120 años sin rastro, científicos mexicanos captaron en video al conejito de Omiltemi, especie endémica de Guerrero que se creía extinta.

PUBLICIDAD

El Museo de Los Tigres del Norte rinde homenaje a la legendaria agrupación con piezas icónicas, tecnología y una experiencia inmersiva.
Isaac Hernández celebra 11 años de “Despertares” con un elenco internacional en el Auditorio Nacional, inspirando a nuevas generaciones.
Aunque muchos piensan que el Cinco de Mayo es el Día de la Independencia de México, esta fecha conmemora una batalla histórica que ha cobrado más fuerza
La lluvia de estrellas Eta Acuáridas, originada por restos del cometa Halley, alcanzará su punto máximo la madrugada del 6 de mayo.

PUBLICIDAD